• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reestructura, ¿primera acción positiva?

Redacción Por Redacción
25 julio, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
6
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Las cosas no cambian; cambiamos nosotros.” – Henry David Thoureau.

Finalmente, una primera acción positiva de la Cuarta Transformación en Veracruz, es como se pudiera calificar al anuncio realizado este martes en Palacio de Gobierno por parte del titular del Ejecutivo, Cuitláhuac García Jiménez al referirse a su propuesta de reestructuración de la deuda.

Debieron pasar siete meses para lograr que mediante una reestructura se pudiera pasar la deuda de un plazo de pago de 21.5 a 20 años es positivo, pues pretende obligar a que los bancos bajen la tasa de interés, como explicó el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.

Lo que les dará un margen de maniobra de dos mil 700 millones de pesos para la presente administración y de mil 900 millones a la siguiente administración en sus primeros tres años de ejercicio.

Cuestionado por este reportero, el funcionario estatal reconoce que existe una deuda bancaria de 41 mil 769 millones de pesos, aseguró que por tal razón el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) habría interpuesto una denuncia recientemente por la desaparición de 27 mil mdp de pasivos, los cuales no se sabe que fue de ellos.

Al referirse que esta medida se suma a las tres reclasificaciones crediticias otorgadas por Mooody´s, Standard & Poor´s y HR Ratings.

Cuestionado sobre el impacto de la reestructuración de la deuda para los municipios el funcionario estatal admite que ahí la cuestión se mueve aparte, aun cuando si es un referente positivo.

A pregunta expresa de ¿Cuál es el monto de la deuda estatal por causa de laudos laborales y cual la de los municipales? Lima Franco remarca, que la deuda global de Veracruz por tema de laudos es de cuatro mil 500 mdp, solo que tres mil mdp son de municipios y tan solo mil 500 mdp es del gobierno estatal.

El economista explicó que la situación se convierte en complicada cuando se habla de que al menos tres municipios presentan problemas serios por adeudos no solo laborales sino con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y proveedores, pues sus montos rebasan por mucho sus presupuestos anuales.

¿Quiénes se encuentran en esta circunstancia se le inquirió?
Coatzacoalcos, Tuxpan, Juchique de Ferrer.

En este último caso la crisis financiera municipal es tal que tan solo por concepto de laudos se deben 70 millones de pesos, cuando se tiene un techo presupuestal anual de 60 mdp, lo que hace casi imposible la operación del municipio.

La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por el empresariado que celebra el asunto, entrevistados por este reportero por separado en la Emisión del Noticiero En Contacto.

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco – Servytur) en voz de su presidente Bernardo Martínez Ríos reconoció que es importante cuidar el evitar caer en más deuda, señaló que lo que el sector empresarial pide es que se les apoye con el pago de adeudos, que tan solo en Xalapa asciende a 500 millones de pesos.

Martínez Ríos advierte: “Ojalá se nos tomará en cuenta para que nosotros también podamos generar el trabajo y la inversión que se necesita”. https://encontacto.mx/pago-de-adeudos-peticion-de-canaco-ante-reestructuracion-de-la-deuda/

Por su parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González, señaló que la reestructuración de la deuda “es muy buena”. https://encontacto.mx/empresarios-los-mas-beneficiados-con-la-reestructuracion-de-la-deuda/

García González recalcó que es un tema muy importante que permitirá liberar recursos para poder ser invertidos en las diversas necesidades de Veracruz.

Al menos alguien dentro del gobierno entiende el tema y pone toda su capacidad y actitud a mejorar la condición del estado, ojalá los demás se dejen de grillas, de pleitos, y se pongan a trabajar.

Bien por José Luis Lima Franco, que comienza a dar muestra de que no todos los jóvenes son inmorales, incapaces e inexpertos, como lo hiciera el pasado reciente en la persona de Javier Duarte y banda de maleantes que le acompañaron.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Porque el apoyo de AMLO para que Trump repita

Siguiente noticia

La recesión que viene

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La recesión que viene


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.