• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refinación a la alza

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2021
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

En los últimos 40 años los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN abandonaron la refinación de crudo para la elaboración de gasolinas, no se creó una sola refinería, se dejó de dar mantenimiento a las existentes y se cerró definitivamente la que se encontraba en esta ciudad llamada 18 de marzo.

La tesis economicista fue que resultaba más barato comprar la gasolina del exterior que desarrollarla en México, pero la intención real era acabar con Pemex en beneficio de las refinerías de Estados Unidos.

La política petrolera cambió en el presente régimen y ahora se invierte para recuperar la capacidad instalada de las refinerías; se ha logrado ya aumentar hasta a 65 por ciento de su potencial, lo que significa 30 por ciento más que al inicio de este sexenio.

En las últimas administraciones federales, según reveló el presidente López Obrador, se informó de inversiones por 8 mil millones de dólares para las Refinerías de Minatitlán, Cadereyta y Madero, pero en ninguna de las tres se observa dónde quedó ese capital, “se lo robaron”, alertó el hombre de Macuspana.

Ahora existe la meta de recuperar la autosuficiencia en la producción de gasolinas en México para el 2024, esto es, se dejará de importar combustible para satisfacer la demanda interna con un importante ahorro en divisas.

A pesar del aumento en el uso de energías renovables, como la solar o eólica, el petróleo sigue siendo el más importante hidrocarburo en el mundo y así seguirá, por al menos algunas décadas más, lo que resalta la importancia de optimizar nuestras refinerías con el aprovechamiento de un recurso del que gozamos de manera natural.

SUSURROS

El Senador Ricardo Monreal parece ir directo a una colisión con el presidente López Obrador al pronunciarse en contra del método de las encuestas para determinar quién será el candidato o candidata idóneo para la presidencia de la República en el 2024.

La insistencia del líder senatorial, de que en Morena se deben abrir elecciones primarias con voto directo de los militantes y ciudadanos, puede provocar fuertes confrontaciones hacia el interior del partido en el poder que solo beneficiarían a la oposición.

Monreal debería calmar sus ansias de novillero, ser más prudente y evitar que su postura dañe al proyecto de país que dice respaldar, veremos qué pesa más en el zacatecano, si sus aspiraciones presidenciales o sus convicciones a favor de la 4T, que dice tener.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nadie es incorruptible

Siguiente noticia

Exprimidos

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Exprimidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.