• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reflexiona Liam Young sobre los cambios que genera la tecnología en las sociedades contemporáneas

Redacción Por Redacción
31 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Liam Young (Australia, 1979), artista que se denomina a sí mismo arquitecto especulativo y cineasta, ofreció en Ex Teresa Arte Actual la charla Construir mundos, en el marco de la exposición del mismo nombre y que se presenta en este recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Acompañado por el también arquitecto Miquel Adrià y con el apoyo del video Planet City, Young invitó al público a reflexionar sobre los cambios que está generando la tecnología en las sociedades contemporáneas y en la transformación de nuestras ciudades.

El artista aclaró que como arquitecto no diseña edificios, sino que cuenta historias sobre el espacio, como lo muestra en la exposición Construir mundos, en la cual, a través de seis videoinstalaciones de gran formato, las ficciones de Young son una herramienta para reflexionar el presente y ayudarnos a buscar alternativas para el futuro del planeta.

“Estas ficciones urbanas son sitios donde podemos explorar y compartir ideas, a través de imágenes aspiracionales utópicas del futuro, relacionadas con acciones pequeñas a nivel individual, como jardines comunitarios o la agencia de elecciones individuales y retiros personales.

“La historia de las visiones distópicas y disruptivas del futuro a menudo se desarrollan a escalas planetarias, lo que planteamos es una serie de contra narrativas del futuro, como podemos ver en Planet City y en otros de los materiales presentes en la exposición”, explicó.

Young construye mundos en donde explora los cambios profundos que las nuevas tecnologías están generando a escala global y local. Empleando el lenguaje de la industria del entretenimiento y las técnicas del llamado World Building, el artista presenta mundos ficticios que parten de datos e investigaciones reales. 

Trabaja en la intersección del diseño, la ficción y los estudios de futuro. Explora el impacto de la tecnología en la vida de las personas y su influencia en la transformación y redefinición de las ciudades. Sus ficciones han sido proyectadas en algunos de los grandes museos y su obra está presente en colecciones, como la del MoMA en Nueva York o el Museo Victoria and Albert de Londres.

En Planet City, Liam Young plantea la concentración de la raza humana en espacios urbanos que permita liberar la mitad del planeta para la preservación de la naturaleza, todo ello con el uso adecuado de la tecnología y la inteligencia artificial, con campos de cultivo dentro de las ciudades.

“Las crisis que enfrenta la humanidad requieren de respuestas más radicales y audaces para salvar nuestro mundo”, platea Liam Young en Planet City, espacio que podría ocupar tan solo el 0.12 por ciento de la Tierra, a través de un consenso global para retirarnos en nuestra vasta red de ciudades.

Construir mundos “es una invitación no solo a ver las imágenes de las videoinstalaciones, sino a entablar una conversación acerca de los futuros en los que queremos vivir, cómo podemos vivir colectivamente y construir un futuro esperanzador y utópico”, concluyó Liam Young.

Construir mundos podrá visitarse hasta el 15 de octubre en Ex Teresa Arte Actual (Lic. Verdad 8, Centro Histórico, cerca del Metro Zócalo), de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.

►La entrada Reflexiona Liam Young sobre los cambios que genera la tecnología en las sociedades contemporáneas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Celebra Delfos Danza Contemporánea 30 años de trayectoria artística

Siguiente noticia

Concluye con éxito la primera edición de Mercadito Literario de verano en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Concluye con éxito la primera edición de Mercadito Literario de verano en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.