• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reflexionan Moza Saracho y Marcos Castro sobre sus obras en la exposición Otros muralismos

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Representantes del muralismo contemporáneo, Moza Saracho y Marcos Castro recorrieron las salas del Museo Mural Diego Rivera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), donde actualmente se exhibe la exposición Otros muralismos, la cual reúne obras de ambos artistas, quienes charlaron con el público en el marco de las actividades por el 35 aniversario del recinto.

“Tiempo del circo Amarus presenta una gramática visual en aparente caos, pero al mismo tiempo con una armonía, donde retomo elementos del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (obra emblemática del recinto). Mi mural representa una pirámide azteca vista desde arriba, la cual está integrada por varios momentos, algunos de ellos nostálgicos”, explicó en entrevista Moza Saracho.

Su obra parte de lo que Saracho ha llamado “muralismo molecular”, una propuesta que desarrolló en el taller de Willem de Kooning, donde la fragmentación de las imágenes atomiza el discurso visual y revela una crítica social: “Vemos la molécula donde aparecen los globos del mural de Rivera, porque creo que se han perdido algunas tradiciones.

“La obra central está encuadrada en magueyes, porque es una manifestación en contra de la explotación irracional del campo”, detalló tras agregar que el muralismo siempre se postula de manera política: “Donde se manifieste siempre deja un halo que nos permite repensar la realidad. Con mi mural traté de que este pudiera comunicar, que diera elementos para que el espectador pueda cuestionarse, sin importar la edad”.

Por su parte, Marcos Castro, quien presenta el mural La invención de la historia, explicó que su propuesta parte de un cuestionamiento hacia los postulados del muralismo como generador de identidad:

“En mi obra retomo elementos de las culturas prehispánicas que también utilizaron los muralistas del siglo pasado, me los apropio y cambio su lectura. Por ejemplo, en este mural la Coatlicue tiene presencia, pero junto a ella están jóvenes en protesta, quizá haciendo referencia a los movimientos feministas, a la militarización de las calles, a las luchas contemporáneas”.

La obra de Castro, que envuelve al espectador en cuanto se pisa la sala, también se inspira en la tradición paisajista: “El recorrido visual inicia con el volcán Xitle y el maíz. Es una especie de gran paisaje que me permite sumergir al espectador en la obra y cuestionarlo a través de estas imágenes que hacen referencia a problemas actuales, como el tema del maíz transgénico o la violencia”.

En su opinión, el muralismo sigue vigente y permite hablar de temas actuales; ya no pretende educar con la imagen, sino generar reflexiones. “Mi trabajo tampoco pretende ser una propaganda, sino ofrecer elementos para que el espectador pueda tener múltiples lecturas y cuestione su realidad, porque el muralismo ya no sirve para imponer o favorecer una idea de nación e identidad, sino que ahora las cuestiona”, concluyó.

La exposición se puede visitar en el Museo Mural Diego Rivera, ubicado en Colón s/n, esquina Balderas, colonia Centro. Entrada libre.

►La entrada <strong>Reflexionan Moza Saracho y Marcos Castro sobre sus obras en la exposición <em>Otros muralismos</em></strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Falleció Carlos Payán, fundador de La Jornada

Siguiente noticia

El Inbal y la EA celebran el Día Internacional de la Artesana y el Artesano

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Inbal y la EA celebran el Día Internacional de la Artesana y el Artesano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.