• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reflexionan sobre nueva visión del tatuaje en el «Encuentro Internacional de Investicreación y Formación Artística»

Redacción Por Redacción
21 junio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del II Encuentro Internacional de Investicreación y Formación Artística. Metodologías (in)disciplinadas se efectuó la conferencia Creación del Primer Laboratorio y Archivo Mexicano del Tatuaje, a cargo del tatuador Edgar Gamboa Partida, docente de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda.

El acto académico, organizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, concluirá el 21 de junio.

En su segunda jornada de actividades, Edgar Gamboa abordó en su ponencia las diferentes perspectivas sobre el desarrollo del tatuaje en México, oficio en torno al cual se ha generado una nueva visión despojada de estigmas.

El ponente comentó que la industria del tatuaje ha crecido mucho, pues existen diversas técnicas y procesos que permiten realizar creaciones que van desde el realismo hasta el hiperrealismo, incluso puede ser tridimensional con el uso de tecnología avanzada.

Señaló que la aparición de los colectivos de tatuadores comenzó entre los años setenta y noventa del siglo XX, en el marco de un trabajo de investigación que incluyeron una serie de entrevistas en el barrio de Tepito, lugar que se señala como cuna del oficio. En este contexto concluyó que el tatuaje es un medio de creación artística para las y los estudiantes.

►La entrada Reflexionan sobre nueva visión del tatuaje en el «Encuentro Internacional de Investicreación y Formación Artística» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO apoya nombramientos de Claudia Sheinbaum para su Gabinete: «son muy buenos»

Siguiente noticia

El Inbal agradece a CitiBanamex donación del piano Bechstein al Conservatorio Nacional

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Inbal agradece a CitiBanamex donación del piano Bechstein al Conservatorio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.