• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma a Afores no será para financiar proyectos del Gobierno: Consar

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Alejandro Armenta Mier, se reunió con Carlos Noriega Curtis, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría del ramo; y con el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela, para analizar lo relativo a la minuta de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

La ley fue enviada por el Presidente de la República y aprobada con cambios por la Cámara de Diputados en abril pasado. Los funcionarios enfatizaron que ésta no inicia el camino a la reforma de pensiones que requiere el país.

Los senadores Félix Salgado Macedonio, de Morena; Gustavo Madero Muñoz, del PAN; y  Vanessa Rubio, del PRI, preguntaron a los funcionarios sobre la viabilidad de reducir la cantidad de Afores en el mercado y que éstas sean administradas por el gobierno.

Además, sobre el riesgo de que los ahorros de los trabajadores sean invertidos en proyectos gubernamentales como Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía, o bien, que en un futuro se realicen cambios que trastoquen la confianza de los ahorradores, como hacer Afores estatales únicas.

Al dar respuesta, el titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda, Carlos Noriega Curtis, dijo que la cantidad de Afores en el mercado ha permitido diversificación y competencia. Acotarlas reduciría la riqueza, pues cada una está enfocada en un nicho diferente, comentó.

El difícil saber cuál será la evolución de las Afores, ya que algunas se fusionan, unas son privadas y otras totalmente públicas. Por ello, continuó, la minuta que envía la Cámara de Diputados busca, además, mayor competencia y facilita a los trabajadores el cambio de Afore.

Con respecto a la inversión en proyectos dijo que no hay ninguna facultad para que las autoridades dicten la manera en como las Afores pueden invertir. “Lo más que podemos hacer como autoridades es dar información, ni la legislación ni la regulación orientan a ninguna inversión determinada”.

Precisó que no se puede orientar a las administradoras a invertir en determinados proyectos o portafolios porque es atentar contra la naturaleza del modelo de inversión que se hace. Lo que sí se puede es revisar las minutas de las reuniones que se dan los comités de inversión, reiteró.

En tanto, el presidente de Consar, Abraham Vela, dijo que “en esta administración el gobierno federal y la Consar no le vamos a torcer el brazo a nadie para que invierta en ningún proyecto. Ya sea que se llame Dos Bocas, Santa Lucía, Tren Maya”, porque las Afores escogen libremente dónde quieren invertir.

Mientras las Afores respeten el límite de inversión a que se sujetan, pueden invertir donde quieran, siempre y cuando sean rentables y seguras. De acuerdo con los lineamientos de inversión, los recursos de los trabajadores no alcanzan para financiar ni la mitad, o la tercera parte de los tres proyectos, concluyó.

AM.MX/fm

The post Reforma a Afores no será para financiar proyectos del Gobierno: Consar appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¿Qué es el vapeo y por qué causó seis muertes en EU?

Siguiente noticia

FOTOS: Rihanna celebra la diversidad del cuerpo femenino en pasarela de la Semana de la Moda

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

FOTOS: Rihanna celebra la diversidad del cuerpo femenino en pasarela de la Semana de la Moda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.