• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma a Consulta Popular, paso trascendental de la democracia representativa hacia una democracia directa: Joel Padilla

Redacción Por Redacción
27 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Reforma a la Ley Federal de Consulta Popular da un paso trascendental de la democracia representativa a la democracia directa y participativa, al fortalecer el ejercicio democrático y permitir a la ciudadanía expresar su sentir una vez al año, en temas específicos de cada comunidad, aseguró el senador Joel Padilla Peña.

Al hablar a favor del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Consulta Popular, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que una de las grandes barreras para la realización de la consulta, sólo se podía realizar cada tres años de manera coincidente con las elecciones federales.

“Ello establecía un indebido candado a la participación ciudadana sobre problemas colectivos al no ser posible atenderlos por medio de este mecanismo de participación democrática directa de manera oportuna”, señaló.

En este sentido, Joel Padilla sostuvo que la reforma permitirá llamar a Consulta Popular de manera anual, para dar posibilidad a los ciudadanos de expresar su sentir y alzar su voz en una cita con la democracia cada primer domingo de agosto.

Adicionalmente, se establece que no podrán ser sujetos de Consulta Popular: la restricción de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales donde el Estado Mexicano es parte, ni las garantías para su protección; la permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular; el sistema financiero y el Presupuesto de Egresos de la Federación y las obras de infraestructura en ejecución.

El Instituto Nacional Electoral continuará con la organización de la Consulta Popular y será la única instancia a cargo de la difusión, además de promover la participación de las y los ciudadanos.

“La democracia directa resulta primordial para favorecer el control de los gobernantes, de esta manera se transmiten mejor las preferencias de los ciudadanos, suavizando los conflictos, favoreciendo los acuerdos y fortaleciendo la toma de decisiones políticas”, apuntó el senador Joel Padilla.

Finalmente, el representante por Colima subrayó que otro de los beneficios que traerá esta modificación es que se introduce la Consulta Popular de trascendencia regional, la cual permite abordar las problemáticas específicas a cada comunidad.
AM.MX/fm

The post Reforma a Consulta Popular, paso trascendental de la democracia representativa hacia una democracia directa: Joel Padilla appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide Geovanna Bañuelos coordinación de autoridades para el combate de incendios

Siguiente noticia

INAI va contra Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

INAI va contra Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.