• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

La reforma a la ley de Amparo ha provocado polémica, pero tristemente no ha pasado de ahí, contrariamente a enriquecer el criterio y las iniciativas para corregirlas o dar marcha atrás, simplemente se confirma la vocación intolerante y tiránica de personajes impresentables de la 4T (Tiranía).

Es evidente que la iniciativa de reforma judicial y ahora la ley de amparo, son obra de un exministro servilmente embizcado, que cínicamente se ha contradicho a lo escrito en su tesis de licenciatura.

Pero también hubo una caso donde una legisladora luego de cambiar su postura, después de haber argumentado en comisiones sobre la Ley de Amparo la exministra Olga Sánchez Cordero, confundió hasta a profesores de la Facultad de Derecho – no necesariamente todos son expertos en derecho legislativo – que también creyeron que después de haber hecho declaraciones acertadas sobre la inconveniencia de las reformas a la ley de Amparo y haber votado en contra en comisiones, al llegar al pleno votaría también en contra, pero no fue así, porque su voto fue a favor en el pleno.

La pregunta queda en el aire, si en realidad la “convencieron” para que votara a favor o en realidad tendría decidido otorgar su voto a favor desde el principio y simplemente quiso dejar constancia de su inconformidad en comisiones y darle difusión a su postura, pero en los hechos en el pleno, su voto fue en bloque con su bancada, la de MORENA, ese acertijo queda para la historia.

Muchos juristas como ella, dejarán en documentos el resultado de su definición ideológica, avalando las barbaridades jurídicas aberrantes que ha consumado – y seguirá consumando – este gobierno.

Me pregunto, que irá a suceder si el próximo periodo legislativo morena pierde la mayoría en la cámara y quienes lleguen corrijan las reformas y se recupere la cordura jurídica. Se dirá en defensa de la ignorancia de los miembros de la actual legislatura, podría argumentarse con las palabras de cristo en la cruz, “perdónalos señor porque no saben lo que hacen” nada más que los niños juegan a matar lagartijas, pero las lagartijas se mueren de a deveras.

El primer botón de muestra sería, que una persona se ampare, significa que en condiciones iguales el amparo protege en el mismo sentido a quienes sin haber solicitado amparo, y reunir las mismas condiciones, la ley ampara y protege a todos, que quedan también protegidos por virtud del amparo concedido.

Con la reforma al amparo, cada persona que encuentre sus intereses afectados por una ley o decisión de una autoridad judicial, tendrán que solicitar también un amparo, ello va en contra de la economía de las personas, pues tendrían que recurrir también a un perito en derecho a quien tendrían que pagarles honorarios para también estar protegidos en virtud del amparo solicitado.

De donde se colige que en esa condición se desprotege a los que menos tienen, pues se entiende que tampoco tendrían recursos para pagar los gastos de un amparo para protegerse. En esas condiciones nos preguntamos donde quedó el lema de “primero los pobres”. O acaso en materia de amparo y en materia jurídica la frase no opera.

eduardosadotoficial
@eduardosadot
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desprestigios andantes

Siguiente noticia

Fuera del paraiso

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sin VISA hasta en MC e ignoran a Ronald D. Johnson

20 octubre, 2025
Eduardo Sadot

La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

18 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

17 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
David Martin del Campo

Fuera del paraiso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.