• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma del salario mínimo avanza: 10 estados ya dieron su aval

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma al salario mínimo en México sigue avanzando hacia su promulgación, luego de que la Cámara de Senadores la aprobara el pasado 9 de octubre. Para alcanzar el rango de reforma constitucional, la medida requiere el respaldo de al menos 17 congresos estatales.

Hasta el 14 de octubre, 10 entidades ya dieron su visto bueno, acercando al país a una nueva regulación salarial que protegerá a los trabajadores de los efectos de la inflación.

¿Qué estados ya aprobaron la reforma?

Hasta la fecha, los siguientes estados han aprobado la reforma:

  • Michoacán
  • Tamaulipas
  • Ciudad de México
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Campeche
  • Durango
  • Hidalgo
  • Colima
  • Nayarit

Esto significa que aún faltan 7 congresos estatales para completar el proceso. Una vez que se logre la aprobación necesaria, la reforma será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor.

¿En qué consiste la reforma de salarios mínimos?

La reforma busca garantizar que los incrementos al salario mínimo nunca estén por debajo del índice de inflación vigente, protegiendo así el poder adquisitivo de los trabajadores. Según los legisladores que impulsaron la medida, el objetivo es evitar que los salarios pierdan valor ante el aumento de precios en bienes y servicios básicos.

El dictamen fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores con 124 votos a favor en lo general y 123 votos a favor en lo particular, y ya fue enviado a los congresos de los 32 estados para su análisis y votación.

Próximos pasos

Una vez que 17 estados avalen la reforma, se procederá a su publicación en el DOF para que tenga efectos legales. La nueva ley no solo busca ajustar los salarios al nivel de la inflación, sino que también representa un compromiso del Estado para reducir la desigualdad y garantizar una vida digna a los trabajadores mexicanos.

con información de sdp

►La entrada Reforma del salario mínimo avanza: 10 estados ya dieron su aval se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ana María Lomelí, Nueva Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de la CDMX

Siguiente noticia

Diputados avalan en lo general ley secundaria de la Reforma Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Diputados avalan en lo general ley secundaria de la Reforma Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.