• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Educativa sin presupuesto para operar

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Todo indica que a los “expertos” de las finanzas y la economía nacional, se les olvidó que todo cambio –incluso cosmético–, requiere de un fondo extra presupuestal para concretarse, no se puede depender para eso, de la posibilidad de escenarios adversos del mundo global; sobre todo si de esos cambios depende toda una táctica de Gobierno y su futuro transexenal.

En cuanto a la Reforma educativa, las autoridades como suele suceder, se atrevieron a dictaminarla sin tener el consenso no sólo de la totalidad del magisterio, sino incluso de un gran segmento de la sociedad que la rechaza por las afectaciones a las conquistas laborales de los profesores; además de que todo indica que tampoco tenían un excedente económico por mucho que su intención fuera ahorrar en nóminas, jubilaciones y pensiones de los maestros.

Cuando la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), señala que para este año lectivo 2016-2017 se vio forzada a reducir su producción de Libros de Texto hasta en 30 millones a causa de la devaluación del peso frente al dólar, se advierte que en principio la Educativa, es una Reforma sin base económica para operar, lo que abona a la percepción de que su principal objetivo es el de reducir su planta laboral y el ahorro de recursos económicos.

“Jalar parejo” para iniciar el curso lectivo que inicia este mismo lunes, debe ser también compromiso del Gobierno para que alrededor de 27 millones de educandos de preescolar, primaria y secundaria en todo el país, cuenten con los libros guía de su educación.

Hasta ahora ni la Conaliteg, ni otra entidad gubernamental han dicho como subsanarán el déficit de libros no producidos, aunque la primera entidad sólo advirtió que pedirán a los maestros reciclen sus guías del año pasado.

¿Es entonces Reforma Educativa o restructuración presupuestal simplemente?

Bien hace Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en señalar meses antes de que se presente el presupuesto del 2017, que ya no se reduzca más el presupuesto propio de ese institución de educación superior, sobre todo ante los meses venideros de alta actividad electoral, en los que los partidos políticos recibirán millonadas más que para promocionar a sus candidatos, a denostar a sus adversarios.

Reformas estructurales en un país en donde la democracia es sólo argumento de la partidocracia, requieren más que presunción.

Acta Divina… “Se pudo sacar la producción, pero sí estamos pidiendo a los maestros que guarden sus libros. Ahora les estamos pidiendo que vuelvan a usar el libro que ya tenían, así como el libro que les dan a sus alumnos y él conserva un ejemplar, porque este año no les darán”: Joaquín Diez Canedo Flores, director general de la Conaliteg.

Para advertir… No es la primera vez que la Conaliteg pide a las escuelas y sus alumnos donar los libros y no precisamente para el reciclaje de papel.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Empeora el trato de México a los migrantes

Siguiente noticia

Un programa social mexicano replicado en el planeta

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Un programa social mexicano replicado en el planeta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.