• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Electoral de AMLO es una amenaza y pone en riesgo la democracia: Afirman académicos

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Académicos de diferentes universidades, como la UNAM, el ITAM, el CIDE y la UAM, advirtieron sobre el riesgo de la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La carta fue dirigida al Congreso de la Unión y a los partidos políticos en donde consideraron que la Reforma Electoral sería una “amenaza a la celebración de elecciones limpias y justas”.

“Desequilibran gravemente las condiciones de competencia electoral regresando a México a una etapa de elecciones sesgadas a favor del gobierno en turno.”

Afirmaron que las propuestas del mandatario debilitarían al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseguraron que con ello se pondría en entredicho su autonomía y, con ello, la propia limpieza y credibilidad de las elecciones.

“La iniciativa de reforma presentada por el gobierno de México pretende trastocar de raíz un sistema electoral que ha demostrado su buen funcionamiento. El espíritu y contenido de dicha iniciativa ponen en riesgo años de evolución democrática”, insistieron.

La Reforma Electoral parece responder a una tentación por aprovecharse del poder: académicos

Además, ven negativas las propuestas como la reducción del financiamiento público a partidos políticos; la elección popular de autoridades electorales; la desaparición de órganos electorales locales.

“Solo agravarían los supuestos problemas que sus promotores dicen querer remediar. Estas iniciativas parecen responder a una tentación por aprovecharse del poder concedido por la ciudadanía en elecciones libres y justas para socavarlas”, resaltaron los académicos.

Los académicos afirmaron que la Reforma Electoral “es una tentación muy poco democrática y que, de materializarse, pondría al país en una condición política peligrosa y precaria“.

Recordaron que las instituciones que garantizan el voto libre, la administración electoral autónoma y condiciones parejas de competencia se logró derivado de décadas de lucha, por lo que llamaron a las y los congresistas a “preservar las reglas del juego”.

“México no puede, ni debe, volver a una era predemocrática de libertades limitadas, desventajas estructurales para las oposiciones y elecciones a modo del gobierno.”

75 académicos y profesores de distintas universidades firmamos esta carta contra la iniciativa de reforma electoral del gobierno, que busca desaparecer al INE y asegurar el predominio de @PartidoMorenaMx

Es una iniciativa regresiva y anti-democrática. #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/ufGMaATrWG

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) October 26, 2022

jpob

El cargo Reforma Electoral de AMLO es una amenaza y pone en riesgo la democracia: Afirman académicos apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Fiscalía de buscar “dinamitar” la investigación del Caso Ayotzinapa: AMLO

Siguiente noticia

El endeudamiento del país se ha duplicado este sexenio

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El endeudamiento del país se ha duplicado este sexenio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.