• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma eléctrica, fundamental para desarrollo de un México más justo y equitativo, consideran en el Senado

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma constitucional que en materia eléctrica propuso el Ejecutivo Federal busca que el Estado recupere la rectoría energética y la nacionalización de litio, pero también pretende consolidar la transición hacia la generación de energía con fuentes limpias, expresó el senador José Narro Céspedes.

El vicepresidente de la Mesa Directiva explicó que, con los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, se impulsará una nueva etapa de desarrollo en nuestro país, ya que se podrá garantizar energía eléctrica barata y suficiente, puesto que el Estado generará por lo menos 54 por ciento de la energía que necesita nuestro país.

Durante el foro “Del Fracaso de la Privatización Eléctrica a Nivel Mundial, hacia la soberanía energética de México”, que se llevó a cabo en el Senado el pasado 2 de marzo, el legislador de Morena asentó que también se potencializará el uso y generación de la energía geotérmica, hidroeléctrica y de energías alternativas.

Esta reforma, reiteró, es fundamental para el desarrollo de un México más justo y equitativo, para vivir con decoro y dignidad, puesto que se trata de defender el patrimonio de la industria eléctrica de las y los mexicanos.

Narro Céspedes destacó que en la administración actual se está construyendo la planta de energía solar más grande del mundo en Puerto Peñasco, Sonora, para atender la demanda de electricidad.

Por otra parte, recordó que los gobiernos anteriores apostaron a la privatización de esta industria, no fortalecieron a las empresas del Estado para alcanzar una independencia de energía, por lo que hoy se depende de particulares para cubrir los requerimientos energéticos del país.

Detalló que, al inicio del sexenio, se importaba el 90 por ciento de los combustibles, debido a que las refinerías estaban “arrumbadas” y en estado de chatarrización y no hubo inversión en su mantenimiento, pese a que en los últimos tres años de la anterior administración la deuda de Petróleos Mexicanos alcanzó un monto de 115 mil millones de dólares, supuestamente para modernizar y reconfigurar este sector.

En su oportunidad, Emilio Téllez Contreras, representante del Frente Nacional en Defensa de la reforma eléctrica, expresó que es fundamental analizar en el contexto internacional las implicaciones de una política energética, y con base en eso construir un proceso de lucha que ponga en el centro la protección de lo público, a las capas sociales más bajas y las comunidades vulnerables.

Citlalli Hernández Mora, secretaria general de Morena, aseguró que es fundamental que en la discusión de la reforma eléctrica se genere mayor conciencia sobre la importancia de garantizar la soberanía energética en la nación.

La reforma que ahora presenta el Presidente de la República recompone el desastre que dejaron las modificaciones del 2013, sostuvo, las cuales no sólo fallaron en su cometido, sino que lastimaron a México.
AM.MX/fm

The post Reforma eléctrica, fundamental para desarrollo de un México más justo y equitativo, consideran en el Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Refrenda AMLO su confianza en Gertz Manero, tras filtración de audios

Siguiente noticia

Recursos de Escuelas de Tiempo Completo se entregarán de forma directa: AMLO

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Recursos de Escuelas de Tiempo Completo se entregarán de forma directa: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.