• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma fiscal

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

Excesiva confianza mostró el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, en la eficiencia recaudatoria lograda por la presente Administración Federal al rechazar la necesidad de una Reforma Fiscal Progresiva.

Sin quitar méritos a la mejor Recaudación Fiscal alcanzada, que de acuerdo Yorio, puede alcanzar 3 puntos de Producto Interno Bruto (PIB), sin aumentar las tasas impositivas, creemos que sí sería prudente realizar una Reforma Fiscal en el próximo sexenio, para aliviar las presiones del gasto.

No se puede olvidar que para el próximo año se prevé un déficit de 5.4 por ciento del PIB para mantener el impulso económico, que seguramente será mayor para el 2025 por el aumento natural del gasto para programas sociales.

Yorio, participó en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en la Cámara de Diputados, donde se aprobó esta semana el dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2024, que prevé egresos por un poco más 9 billones de pesos.

La Reforma Fiscal, hasta hoy rechazada por el Gobierno del presidente López Obrador, se hace necesaria para el próximo sexenio, sobre todo pensada para obtener mayores recursos de los superricos nacionales y las grandes empresas trasnacionales, que permitirá aumentar el gasto sin cargar más a los que menos tienen y contribuir a una mayor estabilidad de la deuda pública, así como asegurarse los recursos para el impulso de la administración Federal.

Yorio dice que no es necesaria la Reforma Fiscal ni siquiera para la próxima administración, sin embargo, otros muchos economistas y especialistas en la materia piensan lo contrario porque la actual tendencia podría llegar a poner en punto crítico la estabilidad financiera mexicana, tan bien alcanzada en este gobierno. Veremos qué dice quien gane las elecciones presidenciales de julio próximo.

 

SUSURROS

Por cierto, en el campo de los deudores fiscales, los grandes contribuyentes, sean personas físicas o morales, frecuentemente son omisos en el pago de sus impuestos.

Por ello, la Procuraduría Fiscal de la Federación mantiene diez litigios que suman 64 mil millones de pesos adeudados a la Hacienda Pública.

Empero esta gran cantidad no ha podido ser cobrada por impugnaciones de los contribuyentes en Tribunales Federales, que en muchas ocasiones privilegian los intereses de los evasores sobre los del país. Ojalá cambiaran sus criterios.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presidente de los Mexicanos

Siguiente noticia

El Presidente necesita de los gobernadores

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

El Presidente necesita de los gobernadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.