• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma judicial fue aprobada mediante engaños y un procedimiento opaco: Nancy de la Sierra

Redacción Por Redacción
19 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República analizó y discutió la creación de dos nuevas leyes: la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación; así como las modificaciones a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, a la Ley Federal de Defensoría Pública, al Código Federal de Procedimientos Civiles, a la Ley de Amparo y a la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política.

Nancy de la Sierra, integrante del Grupo Parlamentario del PT, expresó que durante la aprobación del artículo transitorio que amplía el cargo del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se violó el artículo 202, fracción I del Reglamento del Senado; además del artículo sexto, párrafos primero y segundo del acuerdo para la implementación de sesiones a distancia.

“No se llevó a cabo la segunda ronda para recoger las votaciones es la que muchos de nosotros hubiéramos rectificado nuestro voto en sentido contrario. Exhorto a la Cámara de Diputados a corregir esta aberración inconstitucional, que fue aprobada a través del engaño y un procedimiento opaco por la mayoría”, expresó la senadora por Puebla.

Durante la Sesión Ordinaria también presentó diversas reservas, como desechar la facultad que se otorga al Alto Tribunal para solicitar al Consejo de la Judicatura Federal “la averiguación de la conducta de algún magistrado o juez” a través del artículo 11, fracción 21, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

“Esto no lo previmos en la reforma constitucional que aprobamos en noviembre. Pareciera que más bien se trata de un instrumento para vigilar o coaccionar a jueces que emiten fallos en determinado sentido, amenazando su independencia y autonomía para realizar sus funciones. En tanto no se aclare el procedimiento y los límites para el ejercicio de esta facultad, someto a consideración de esta asamblea eliminar esta nueva atribución”, señaló.

Impugnó el contenido del artículo4, fracción 23 de la misma ley, para eliminar la facultad que se confiere a la Corte sobre la implementación de sanciones con multas de más de 16 mil pesos a quienes cometan supuestas “faltas de respeto” contra el Poder Judicial, al no existir una definición clara del concepto y que podría consistir en la discrepancia de opiniones, una mirada o hasta un tono de voz.

Asimismo, propuso conservar el texto del artículo 41 bis 1 de la Ley vigente al destacar que “el artículo41 de la Ley citada permite que las facultades de los plenos regionales se definan a través de acuerdos generales, sin establecer límite alguno para la materia de estos acuerdos y sin especificar siquiera qué órgano los emitirá. Al respecto, sugiero precisar que el Consejo de la Judicatura es quien emitirá estas disposiciones”.

Las propuestas de la senadora Nancy de la Sierra no fueron admitidas por el Pleno del Senado de la República, en votación económica, dejando los artículos reservados en los términos del Dictamen.
AM.MX/fm

The post Reforma judicial fue aprobada mediante engaños y un procedimiento opaco: Nancy de la Sierra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueban en comisiones unidas reformas para definir la violencia digital y mediática

Siguiente noticia

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde los 60’s México es un narcoestado

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

Rehén del crimen, cómplice del miedo

Imposible investigar y sancionar en México

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.