• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Laboral debe proteger derechos de trabajadores y empresarios e impulsar la justicia social: diputados

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD  01 DE MÉXICO, 01 de marzo (AlmomentoMX).- Durante las audiencias públicas para la Reforma Laboral que se llevan a cabo en la Cámara de Diputados, la legisladora Margarita García García (PT), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que se recogerá todo lo planteado por los diversos sectores para aprobar la Reforma Laboral, en la que estarán incluidas las propuestas de empresarios y trabajadores.

El día de hoy se realizó la Mesa 4: “Centros de Conciliación y Registro Laboral”, de las Audiencias Públicas para la Reforma Laboral, en la que se abordaron los ejes temáticos de las facultades, alcances y estructura interna de estos organismos.

Aclaró que “no vamos a aprobar una Reforma que dañe a los derechos de los trabajadores, ni tampoco a los empresarios y a los diferentes sectores”.

La diputada Anita Sánchez Castro (Morena), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, explicó que no se trata de afectar ni al sector empresarial ni al laboral, sino de armonizar la legislación.

De la misma bancada, el diputado Marco Antonio Medina Pérez consideró que aún falta el diálogo entre empresarios y legisladores para retroalimentar las propuestas sobre Reforma Laboral.

La diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN) destacó que esta reforma será trascendente porque cubrirá la demanda de la justicia social y el respeto de los trabajadores.

El diputado Miguel Ángel Chico Herrera (Morena) indicó que en este ejercicio de parlamento abierto se han recibido aportaciones de especialistas y expertos en la materia, que serán analizadas en la Comisión del Trabajo y Previsión Social.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, afirmó que se requiere un marco que proteja a los trabajadores y fomente el empleo y el crecimiento del país.

Se pronunció por modernizar la legislación laboral para fortalecer los derechos del trabajador, la seguridad jurídica que mejore sus condiciones, y permita generar más empleos e incentivar la inversión.

“Tratamos de que aquí salga un ganar-ganar, donde al mismo tiempo que garantizamos los derechos de los trabajadores, podemos mantener los estímulos necesarios para que las empresas inviertan en el país, generen más empleos formales y mejor remunerados”.

Propuso que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral tenga un carácter tripartito y participen la autoridad —como mediadora— trabajadores y empresas, como tres grandes áreas interesadas en proteger derechos y seguridad jurídica del trabajador, así como promover la inversión, con autonomía.

Queremos ser flexibles, juiciosos y hacer que las leyes se traduzcan en mejor bienestar; que todo transite en una mejoría para el trabajador. “De nada sirve meter cargas e inflexibilidades a los contratos colectivos y las relaciones laborales, si no se traduce en mejoría para trabajadores y para un crecimiento de la productividad”.

Enseguida, el presidente de la Comisión Laboral del CCE, Tomás Natividad Sánchez, manifestó que una reforma laboral mal entendida puede afectar la seguridad jurídica, el Estado de derecho, el equilibrio y diálogo social de relaciones laborales así como la planta productiva, el empleo formal y las bases para que el país crezca en inversión y se mejoren los ingresos de los trabajadores.

Manifestó su preocupación sobre diversos temas que, consideró, no se incluyen en la reforma, como el derecho a la libertad sindical, mientras que se contemplan cambios que rompen la estabilidad y seguridad jurídica de la planta industrial y de servicios.

El tema de la prórroga unilateral de la huelga no puede quedar en manos de una parte en el conflicto, sino que “debe ser por mutuo acuerdo”, pues causa efectos concretos en su eficacia, ya que se constituye al patrón en depositario de los bienes, se generan gastos de preparación del conflicto para no afectar la fuente de trabajo y provoca incertidumbre sobre el futuro del centro de trabajo.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, destacó la importancia de contar con un marco legal e instituciones sólidas que regulen adecuadamente la relación entre empleadores y trabajadores, y que esta reforma permitirá sentar las bases para construir relaciones armónicas y un sistema de justicia laboral que ofrezca certeza, eleve la productividad, la competitividad económica y calidad de vida.

La transparencia es fundamental para el nuevo Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y con la legislación que le dará origen, los conflictos se solucionarían de manera ágil, objetiva e imparcial.  Pidió evitar riesgos procesales para micro, pequeña y mediana empresas, y prever disposiciones legales que les protejan, dado que representan 97 por ciento de las empresas y generan 75 por ciento del empleo en el país.

Pidió que la junta de gobierno sea tripartita, en lugar de estar integrada sólo por titulares de dependencias o entidades paraestatales, y sea conformada por cuatro representantes de los trabajadores e igual número de empleadores, para que sean vigilantes de la actuación del organismo.

AM.MX/fm

The post Reforma Laboral debe proteger derechos de trabajadores y empresarios e impulsar la justicia social: diputados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rusia rechaza mandar ayuda financiera a Venezuela

Siguiente noticia

México ocupa el segundo lugar en crímenes de odio

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

México ocupa el segundo lugar en crímenes de odio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.