• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma para el más popular

Redacción Por Redacción
12 julio, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña está más que convencida de la necesidad de un diálogo abierto para el tema de la reforma al Poder Judicial con el Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum.

La idea de Norma Piña es exponer los altos riesgos que pueda llegar los nuevos ministros en personas más populares que capaces.

Es decir, que la selección de los nuevos integrantes de la Corte se derive del voto ciudadano para que, el que gane asuma los cargos.

Es una tarea más que complicada para la ministra presidenta, pues para nadie es secreto que la decisión de esa reforma ya está tomada desde Palacio Nacional. Se vuelve inamovible.

Tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum le reviraron, a esa invitación a la ministra presidenta que ese diálogo que busca está, finalmente en el Congreso de la Unión, no con ellos.

Tal vez tendrá que ser con los nuevos coordinadores de las bancadas de Morena y aliados, Adán Augusto en el Senado y Ricardo Monreal en San Lázaro.

Sin embargo, Norma Piña sabe que al final del día, tanto Monreal como Adán Augusto reciben la instrucción del que manda en Palacio hoy y después.

Que son ellos los que dictan la línea, por eso busca ese diálogo.

López Obrador describió que la construcción de esa reforma al Poder Judicial es porque quieren acabar con la corrupción que existe en ese Poder.

Su propuesta es que ahora sean elegidos por elección popular y se elimine la designación por el propio Presidente de la República.

Piña estableció que, al llegar a esa decisión, los electores votarán sin duda por el más popular que consideren de la baraja y eso pondrá en riesgo que lleguen los hombres más preparados.

De nada servirá, entonces el diálogo con los coordinadores parlamentarios que lideran las mayorías del Congreso, porque prácticamente poco o nada podrán hacer por cambiar las reglas.

Para aprobar esa reforma, que sin duda llevan, los morenos un 95 por ciento de probabilidades, se requieren los dos tercios del Congreso, es decir en la Cámara de Diputados que hoy está en manos de la priista, Marcela Guerra, de 334 de los 500 y en el Senado que preside la morenista, Ana Lilia Rivera, 86 de los 128 que integran la Cámara Alta.

Morena y sus aliados cumplen el requisito en la Cámara Baja, pero les faltan entre dos o tres senadores para lograr esa mayoría calificada de dos tercios.

Sin embargo, López Obrador trae muy amarradito al propietario de Movimiento Ciudadano, dante Delgado donde, sin duda saldrán esos votos que le faltan, el partido naranja tiene cuatro o cinco votos en su bancada, ese compadrazgo puede apostar que no tendrá fallas.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony escribe y cuenta cómo ve “su entierro, su final, su partida de este mundo terrenal…”

Siguiente noticia

GARCIA HARFUCH; ¿Un CONVIDADO de PIEDRA en SEGURIDAD PUBLICA?

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Jóvenes, botín del reclutamiento forzado

7 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

No nos van amedrantar, también tenemos huevos

6 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

5 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

De carroñeros a buscar unidad nacional

4 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Muerte en Uruapan, tambalea el Palacio

3 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

La gran deuda y el mentiroso López Obrador

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

GARCIA HARFUCH; ¿Un CONVIDADO de PIEDRA en SEGURIDAD PUBLICA?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.