• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma político-electoral dependerá de la construcción de acuerdos en el Congreso, señala estudio del IBD

Redacción Por Redacción
11 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De cara a la próxima reforma político-electoral, es indispensable tener claridad sobre los problemas que se buscan resolver y los objetivos que se persiguen al modificar el marco constitucional y legal que regula la organización política y la competencia por el poder en nuestro país, señala un estudio de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez.

El documento titulado “Elementos para el debate de la reforma político-electoral” elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, revela que en ambas cámaras del congreso se han presentado hasta el momento más de 453 iniciativas en la materia, entre las que sobresalen tres planteamientos: 1) la profundización de la paridad de género, 2) el fortalecimiento de los mecanismos de democracia directa, particularmente la consulta popular y 3) la reducción del financiamiento público de los partidos políticos.

El pasado 15 de junio, el presidente López Obrador anunció que enviaría al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para, entre otras cosas: asegurar la actuación independiente de las autoridades electorales frente a los grupos de interés, disminuir el costo de las elecciones y eliminar a la representación proporcional

Estas iniciativas, considera el investigador, merecen ser analizadas con la mayor responsabilidad para identificar sus ventajas y desventajas, pero, sobre todo, para advertir sobre sus consecuencias en el desarrollo político nacional.

En ese sentido, el estudio resalta que la adopción del principio de representación proporcional en el Poder Legislativo, la conformación de un sistema de partidos y la creación de un órgano electoral dotado de autonomía fueron eslabones de un largo y complejo proceso de apertura y democratización del Estado mexicano, por lo que la desaparición de las diputaciones y senadurías plurinominales y la reducción del presupuesto a partidos, aunque parezcan medidas atractivas en un contexto de polarización y desencanto democrático, deben ser analizadas rigurosamente, procurando no caer en terrenos riesgosos para la institucionalidad democrática que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado construir en México.

Por otro lado, el documento del IBD destaca que, dado que ninguna fuerza política cuenta por sí sola con la mayoría calificada, la viabilidad de la próxima reforma dependerá del diálogo y voluntad de los diferentes actores políticos.

Ante la dificultad de alcanzar consensos en torno a las cuestiones que generan posturas políticas encontradas, la LV Legislatura podría avanzar en temas menos espinosos, como la profundización de la paridad de género, la adopción del voto electrónico, la reglamentación de la reelección legislativa, la representación de las personas migrantes, la flexibilización del modelo de comunicación política, entre otros temas que podrían dar forma a la siguiente reforma político-electoral, concluye la investigación.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5301
AM.MX/fm

The post Reforma político-electoral dependerá de la construcción de acuerdos en el Congreso, señala estudio del IBD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Interpone PRD queja ante el INE por video del hermano de López Obrador

Siguiente noticia

UNAM encuentra virus, bacterias y entidades fúngicas en el aire de la CDMX

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

UNAM encuentra virus, bacterias y entidades fúngicas en el aire de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

La UAZ Morena y PT la disputan

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

Gusano barrenador: El parásito que devoró la competencia técnica de la SADER

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.