• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma que tipifica la defraudación fiscal como delincuencia organizada atenta contra la seguridad nacional: Concanaco

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlmomentoMX).- Ayer martes Juan Carlos Pérez Góngora, Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la Concanaco, envió una carta el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que se aprobara en la Cámara de Diputados el Dictamen de Reforma que tipifica la defraudación fiscal como delincuencia organizada.

En la misiva le hace ver que con esta medida “los empresarios nos sentimos engañados ya que con los cambios propuestos México entra en la 4ª transformación, pero encaminada al terrorismo y acoso fiscal”.

Consideró que “usted engañó a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y las Confederaciones que acudieron el día 07 del presente mes, quienes de buena fe dialogaron con usted y les dijo que no iría en contra de los contribuyentes, sino que iba por los factureros y evasores fiscales y esto no fue verdad”.

El sector empresarial mexicano, dijo, acudió a usted para manifestarle su apoyo en la lucha contra la defraudación fiscal impulsando mecanismos que no lesionarán el Estado de Derecho bajo el cual se rigen las inversiones en este País

No si le han explicado sus funcionarios, añade en la misiva, que con esta medida, que entraría en vigor el próximo 01 de Enero, hasta una ama de casa que pague un servicio y le den una factura apócrifa, estaría en el supuesto del delito y alcanzaría mínimo 2 años de cárcel aún y cuando no le dé efectos fiscales al documento. Esto viene en el artículo 113 bis del Código Fiscal de la Federación propuesto.

Le hizo un llamado a que los empresarios “que cumplimos con la ley para que haga valer su palabra y ejerza su derecho de veto regresando al Congreso de la Unión la iniciativa para que se hagan las correcciones pertinentes y rectifiquen este gravísimo error”.

CARTA

15 de Octubre 2019

Señor Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El día de hoy México sufrió un grave retroceso en contra de su economía y del sector productivo del país, al aprobar el pleno de la Cámara de Diputados, el Dictamen de reforma que tipifica la defraudación fiscal como delincuencia organizada y atenta contra la seguridad nacional.

Con esta medida impulsada por legisladores de su partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y avalada por el Gobierno Federal que usted encabeza, los empresarios nos sentimos engañados ya que con los cambios propuestos México entra en la 4ª transformación, pero encaminada al terrorismo y acoso fiscal.

Por lo anterior desde esta Confederación consideramos que usted engañó a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y las Confederaciones que acudieron el día 07 del presente mes, quienes de buena fe dialogaron con usted y les dijo que no iría en contra de los contribuyentes, sino que iba por los factureros y evasores fiscales y esto no fue verdad.

Nosotros los empresarios, estamos totalmente de acuerdo que se castigue a los evasores de impuestos y a los funcionarios corruptos que utilizan la facturación falsa, incluso exigimos que las penas sean mucho más altas en estos casos, sin afectar al contribuyente cumplido.

Al día de hoy no hemos visto ninguna iniciativa en contra de funcionarios públicos corruptos en donde los incluyan en la Ley de Delincuencia Organizada, en la Ley de Seguridad Nacional y como consecuencia ya se establezca prisión preventiva oficiosa, porque son ellos como hay clara evidencia de Ex Gobernadores y Servidores Públicos los que han acabado con el país.

El sector empresarial mexicano acudió a usted para manifestarle su apoyo en la lucha contra la defraudación fiscal impulsando mecanismos que no lesionarán el Estado de Derecho bajo el cual se rigen las inversiones en este País.

No sabemos si le han explicado sus funcionarios, que con esta medida, aprobada el día de hoy, que entraría en vigor el próximo 01 de Enero, hasta una ama de casa que pague un servicio y le den una factura apócrifa, estaría en el supuesto del delito y alcanzaría mínimo 2 años de cárcel aún y cuando no le dé efectos fiscales al documento. Esto viene en el artículo 113 bis del Código Fiscal de la Federación propuesto.

Los empresarios que cumplimos con la ley le hacemos un llamado para que haga valer su palabra y ejerza su derecho de veto regresando al Congreso de la Unión la iniciativa para que se hagan las correcciones pertinentes y rectifiquen este gravísimo error.

Sin argumentos de fondo, los Diputados Federales hicieron lo que por décadas criticaron, mayoritearon una iniciativa de ley, que de fondo podría paralizar la economía, al no tener un marco jurídico adecuado para desarrollar sus actividades.

Señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, rectifique y vete esta ley, que más que anti-facturera pareciera una cacería en contra del sector empresarial que recordemos es el que engrandece a nuestro País con la generación de empleos.

Atentamente

Juan Carlos Pérez Góngora

Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la Concanaco

AM.MX/fm

The post Reforma que tipifica la defraudación fiscal como delincuencia organizada atenta contra la seguridad nacional: Concanaco appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Se acerca el 100º juego de la 100ª jornada de la NFL

Siguiente noticia

Salma Hayek enloquece Instagram; estuvo en la ‘Última Cena’ y le dio la bienvenida a Jennifer Aniston

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Salma Hayek enloquece Instagram; estuvo en la ‘Última Cena’ y le dio la bienvenida a Jennifer Aniston


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.