• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reformar órganos electorales, de los pendientes en agenda legislativa: Eduardo Ramírez

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, afirmó que uno de los temas que están sobre la mesa es la discusión de una reforma profunda en los tribunales electorales, en los órganos autónomos encargados de organizar el proceso electoral, tanto a nivel federal como estatal.

Consideró que sí es importante una reforma, pero que se analice en un Parlamento Abierto, para escuchar a académicos, especialistas en derecho electoral, a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) del país, a los Tribunales Locales Regionales y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Nuestro sistema electoral debe revisarse con mucha puntualidad”, consideró Eduardo Ramírez en el “Foro nacional de transparencia y socialización de los derechos electorales en México”.

Eduardo Ramírez celebró que, con la intervención del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se haya encontrado una salida en el TEPJF, que permitirá atender los pendientes derivados del pasado proceso electoral.

“Soy de los que piensan que los órganos autónomos son los equilibrios en el Poder Público, y si ya iniciamos en esa ruta, tenemos que sostenerla. Podemos o no estar de acuerdo, pero México ha dado un paso muy importante en el fortalecimiento de su democracia y en sus instituciones”.

Sí a una refundación de los tribunales electorales, pero desde la visión de los órganos autónomos constitucionales, expresó el legislador.

Además de garantizar la libertad de los derechos políticos y la rendición de cuentas con mayor eficacia, dijo que se deben resolver, entre otros aspectos, los tiempos para los procesos electorales.

Tenemos precampañas a la Presidencia de la República, elecciones muy largas, con nueve meses de un bombardeo publicitario en radio y televisión, tiempos que además se les quitan a empresas privadas que los ceden al ámbito público, asentó.

El legislador aseguró que, si iniciáramos el proceso electoral a partir del primero de enero, se reducirían los periodos para precampañas y campañas electorales.

Por otro lado, expuso que también se debe discutir la participación de las mujeres, ya que existe la paridad de género en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial, pero es necesario aplicarla en el Poder Ejecutivo Federal y a nivel estatal.

Eduardo Ramírez agregó que además es necesario atender los temas relacionados con las redes sociales, “todo el tema de publicidad se enmarca ahí, pero se debe dar un orden”.
AM.MX/fm

The post Reformar órganos electorales, de los pendientes en agenda legislativa: Eduardo Ramírez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Convoca SEP a las comunidades escolares del país a ser parte de la estrategia para un regreso seguro a las escuelas

Siguiente noticia

Indagan a soldadores por desplome en Línea 12 del Metro

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Indagan a soldadores por desplome en Línea 12 del Metro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.