• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reformas en Seguridad Nacional no prohíben estancia de agentes extranjeros; las regula

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Israel Zamora Guzmán dejó en claro que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional no prohíben la estancia de agentes extranjeros en México, sino que establecen las reglas para su actuación en nuestro territorio, a fin de que sea más efectiva la cooperación internacional en materia de seguridad y evitar riesgos para nuestra soberanía.

Nuestro país, señaló el secretario de la Comisión de Defensa Nacional, tiene una posición digna no sólo ante Estados Unidos sino en la comunidad internacional. La reforma que aprobó el Senado -acotó- busca formalizar esa dignidad.

Dijo que una de las grandes tareas del próximo embajador de México en Unión Americana es aclarar que “no se busca prohibir la colaboración” internacional en materia de seguridad, sino que se trata de poner las reglas para dicha cooperación.

He leído las inquietudes que tienen algunos legisladores republicanos, incluso algunos temores de la propia DEA acerca de esta reforma, pero yo creo que debemos ser muy claros:

México -acotó en entrevista- debe hacerse respetar, no por una cuestión de soberbia, sino por dignidad, porque no es el traspatio de ningún país y es incuestionable que la entrada de agentes extranjeros, sin regulación, vulnera la soberanía de cualquier país.

Zamora Guzmán argumentó que la regulación también es una cuestión de estrategia, pues permitirá que “no se obstruyan” las acciones de los países, que se actúe de manera coordinada y sean más efectivos los esfuerzos que se realizan en contra de la delincuencia internacional.

“Si no estamos de acuerdo y actuamos sin reglas, pues tal vez tú estás haciendo una acción y yo estoy haciendo otra que va en sentido contrario, pero a lo mejor las dos acciones buscaban y tenían el mismo fin, pero como no nos pusimos de acuerdo yo te estoy estorbando y tú me estás estorbando a mí. Entonces, hasta por eso es conveniente esta reforma”, expresó.

México es un país pacífico que puede permitir el acceso a sus amigos, pero en un trato de reciprocidad, de respeto y de amistad. Bajo esos argumentos, el nuevo embajador tendrá todos los elementos para hacer valer la soberanía y dignidad de nuestro país.

El secretario de la Comisión de Defensa Nacional del Senado también consideró que nuestro país debe asumir su responsabilidad y así como exige el respeto a su soberanía, también debe de garantizar que los elementos que proponga para el grupo de alto nivel que intercambiará información de inteligencia “estén libres de cualquier relación con el crimen organizado o interés que vaya en contra de la soberanía de cualquiera de los países”.

Nuestro país, enfatizó el también senador del PVEM, “debe garantizar la confianza de las personas que estén en ese grupo, porque si se llega a filtrar una información de ese grupo de alto nivel se puede generar incluso un conflicto internacional”, advirtió.
AM.MX/fm

 

The post Reformas en Seguridad Nacional no prohíben estancia de agentes extranjeros; las regula appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disminución de empleo en diciembre se presenta de forma cíclica: ManpowerGroup

Siguiente noticia

Reconoce Marybel Villegas que López Obrador es el presidente que más ha hecho por Quintana Roo

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Reconoce Marybel Villegas que López Obrador es el presidente que más ha hecho por Quintana Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.