• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforzar al Poder Judicial permitirá construir una sociedad igualitaria: diputada Villavicencio Ayala

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) coordinadora de la Subcomisión de Atención a Feminicidios y Violencia contra las Mujeres señaló que es preciso reforzar al Poder Judicial, toda vez que ello permitirá construir una sociedad igualitaria, donde se respeten cabalmente de los derechos humanos de las personas y se atienda adecuadamente a las víctimas en el proceso penal.

Durante el Conversatorio Virtual “Presunción de inocencia contra Justicia para las víctimas”, la legisladora enfatizó que la impartición de justicia debe ser humanizada y colocar a las partes en igualdad de condiciones, tanto a la víctima como al agresor.

Agregó que en el análisis del tema de presunción de inocencia y cada una de las garantías procesales se tendrá que considerar que el Sistema de Justicia recibe un porcentaje mínimo de denuncias de los delitos cometidos, pues se estima que sólo un nueve por ciento son reportados.

Recordó que un grupo de legisladoras acompaña la iniciativa tres de tres impulsada por una organización civil, la cual busca que ningún agresor, acosador o deudor de alimentos pueda ser candidato a un cargo de elección popular”.

Hostigar era parte del privilegio de tener el poder
La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán, del PRI, señaló que antes el hostigar o acercarse a alguien sin el consentimiento era parte del privilegio de tener el poder, pero ahora es sancionado.

“Las víctimas no siempre han estado reconocidas en el ámbito jurídico; es resultado de comprender que no solo la sociedad es afectada cuando se viola la ley, y que hay personas a las que se les debe brindar una atención adecuada”, precisó.

MP no es juzgador; prevalece la impunidad
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, explicó que la función del MP no es de juzgador, sino que debe recibir la denuncia o iniciar de oficio en delitos que permita la legislación, pero para eso el fiscal debe estar del lado de las víctimas para construir las carpetas de investigación con el objetivo de la acción penal y construir un Estado de Derecho.

Explicó que se vive un problema real de impunidad, ya que en el sistema tradicional el 98 por ciento de los casos quedaba impune, mientras que en el sistema penal acusatorio varía entre el 95.1 y el 98 por ciento; es decir, que a pesar de las cualidades del nuevo sistema no se ha avanzado. Aclaró que no es lo mismo la presunción de inocencia de un ciudadano común que de alguien que está en estrato de poder, no sólo servidores públicos”.

Índice de impunidad es del 92.4 por ciento
Carla Astrid Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral, comentó que entre 2014 y 2018 se denunciaron 145 mil casos de violencia y discriminación en México y sólo cinco de cada 100 tuvieron una sentencia, además de que el índice de impunidad en la media nacional alcanza el 92.4 por ciento.

“Es claro que se da más preponderancia a la presunción de inocencia que a la defensa de los derechos de las víctimas, de la vida e integridad de las mujeres”.

Agregó que desde el ámbito electoral se adoptó el 3de3 contra la violencia, pero “nos estamos quedando cortos con la redacción de ésta” porque se requiere tomar en cuenta la realidad que viven las mujeres en México, pues una forma de violentarlas es evitar su acceso a una justicia pronta y expedita.

Las autoridades no deben ponderar la presunción de inocencia sobre la justicia para las víctimas

Ana Katiria Suárez, defensora de los Derechos Humanos, mencionó que la presunción de inocencia, como la justicia para las víctimas, debe ser vista como derechos humanos que están reconocidos en la Constitución, por lo que no cabe el arbitrio de la autoridad para ponderar que una pese sobre otra.

Consideró que la falta de información que tienen las víctimas respecto de sus derechos frente las autoridades, conlleva a los altos índices de impunidad, de ahí la importancia que se fortalezcan los mecanismos de procuración de justicia.

Presunción de inocencia y justicia de víctimas, ejes de la democracia
Andrea Medina Rosas, defensora de los Derechos Humanos, expuso que más que presunción de inocencia contra justicia de víctimas, es primordial encontrar un equilibrio entre ambos ejes, porque son parte de la democracia y de la justicia.

Planteó que el personal encargado de impartir justicia debe tener una capacitación adecuada para disminuir la impunidad e implementar las herramientas para acompañar la denuncia, ya que el nivel de linchamiento de las víctimas es alarmante.
AM.MX/fm

The post Reforzar al Poder Judicial permitirá construir una sociedad igualitaria: diputada Villavicencio Ayala appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plaza Sésamo integra dos nuevos personajes para hablar de racismo

Siguiente noticia

Diseñan Ingenieros estrategia fair-share con la que México podría terminar vacunación covid-19 en 2022

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Diseñan Ingenieros estrategia fair-share con la que México podría terminar vacunación covid-19 en 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.