• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refrenda el Senado compromiso con el Derecho Internacional Humanitario

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, refrendó el compromiso del Senado de la República para atender los retos del Derecho Internacional Humanitario (DIH), que busca limitar el sufrimiento de las personas, aun en situaciones de hostilidad.

Lamentablemente, dijo el senador, a los viejos y recientes conflictos en el mundo, se añaden desastres naturales y desafíos inéditos que han hecho particularmente singular este año 2020.

En la inauguración del panel virtual sobre “La relevancia del Derecho Internacional Humanitario en respuesta a los desafíos humanitarios contemporáneos”, señaló que a la violencia y las calamidades tienen como correlato el sufrimiento y el dolor.

Combatirlas desde todas las trincheras -apuntó Eduardo Ramírez – es imprescindible. Por eso, “reafirmamos la convicción de contribuir desde el Senado de la República a ese fin”.

El derecho humanitario, dijo el presidente de la Cámara de Senadores, “tiende a humanizar lo que de por sí es inhumano y a racionalizar lo que también de por sí es irracional, la violencia”.

De ahí la importancia de conocer los retos a los que se enfrenta hoy en día este derecho, no solamente utilizado en situaciones de conflicto y de guerra, sino también en situaciones de emergencia ante desastres y otras calamidades que enfrenta el mundo.

Jordi Raich, jefe de la Delegación Regional para México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja, recordó que el DIH es el conjunto de normar jurídicas que regulan las formas en que se pueden librar los conflictos armados y que intentan limitar sus efectos sobre la población.

Los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, agregó, son la piedra angular del Derecho Internacional Humanitario y establecen que quien no participa o han dejado de participar en hostilidades, como combatientes heridos o personas capturadas, tiene derecho a recibir protección, un trato digno y humano.

Y aunque ha cambiado el modo de hacer la guerra, con incremento de las hostilidades en zonas urbanas, frentes en el ciberespacio y nuevas formas de combatir como los sistemas de armas autónomas y tecnologías remotas, los conceptos básicos del DIH siguen tan vigentes y es necesario que las partes las acaten, indicó.

Eric Mayoraz, embajador de Suiza en México, celebró el compromiso del Senado de la República de involucrarse en estas discusiones que se realizan en el marco de las celebraciones del 75 aniversario de las relaciones bilaterales.

Enfatizó la importancia de los acuerdos de Ginebra para poner límites a una de las atrocidades más terribles que viven las sociedades y reconocer los derechos intrínsecos a todas las víctimas en los conflictos armados.

Por la Comisión de Relaciones Exteriores, el senador Héctor Vasconcelos señaló que, en materia de derecho internacional humanitario, el Senado ha aprobado 22 tratados de un total de 26, con lo que se expresa la genuina voluntad de promover la responsabilidad de nuestro país en los conflictos armados internacionales y no internacionales.

Es fundamental, dijo, que en dichos tratados se establece la obligación de los Estados miembros para adoptar medidas legislativas que sancionen penalmente a quienes cometan o hayan dado la orden de cometer infracciones graves al derecho internacional humanitario.

El legislador de Morena aseguró que ante este compromiso legislativo, es necesario establecer sinergia con Comité Internacional de la Cruz Roja, organizaciones de la sociedad civil organizada y con expertos en la materia, mediante mecanismos como el ejercicio de Parlamento Abierto para instrumentar cambios oportunos en la legislación nacional.

Lo anterior, agregó, para introyectar en la conciencia social de cuan condenables son los crímenes que atentan contra la vida.

Reiteró que el Senado seguirá instando al Gobierno Federal a promover los principios fundamentales del derecho internacional humanitario ante los organismos internacionales de los cuales México es miembro.
AM.MX/fm

 

The post Refrenda el Senado compromiso con el Derecho Internacional Humanitario appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Acuerdan Senado y Banxico analizar iniciativa en materia de captación de divisas

Siguiente noticia

Interjet reanuda vuelos tras cinco días de cancelaciones

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Interjet reanuda vuelos tras cinco días de cancelaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.