• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refrenda Mónica Fernández Balboa compromiso del Senado con el Parlamento Abierto

Redacción Por Redacción
8 julio, 2020
en Política
A A
0
8
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, afirmó que para el Senado de la República el Parlamento Abierto es una meta y un compromiso que “hemos asumido con convicción para concretar las reformas al marco jurídico, con la participación y el diálogo directo con los diversos sectores sociales”.

Dijo que este mecanismo propicia el ejercicio de los valores democráticos. Por ello, los poderes legislativos deben fomentar los canales de comunicación necesarios que propicien la inclusión de la crítica e intervención constructiva de la sociedad en los temas de interés general, que afectan e inciden en la vida pública, apuntó.

En el foro a distancia Parlamento Abierto: experiencias en América Latina, organizado por la Cámara de Senadores y Open Parliament e-Network, la legisladora enfatizó la necesidad de acercarse a la ciudadanía, lograr la comprensión de las funciones que desempeña el Legislativo, sus alcances y todos sus procesos parlamentarios.

Recordó que el Senado de la República firmó un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México, para crear un Observatorio de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto, con la finalidad de realizar trabajos conjuntos sobre rendición de cuentas y participación ciudadana.

Con ello, dijo Fernández Balboa, se busca vigilar, evaluar e incidir en los asuntos de interés público, a través de la generación e intercambio de información entre los representantes políticos y de la sociedad, con la intención de que la ciudadanía sea considerada en la toma de decisiones políticas.

Refirió que en el diseño, construcción e implementación de dicho Observatorio participan ocho representaciones legislativas, la presidencia de la Cámara, la UNAM y el organismo autónomo encargado de la transparencia en México, así como especialistas y representantes de la sociedad.

“Los esfuerzos han sido significativos con la participación de todos y todas y esperamos que en el tercer trimestre de este año se encuentra en operación en el Senado el Observatorio en toda su magnitud”, expresó Fernández Balboa.

La senadora paraguaya Blanca Ovelar, presidenta de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas resaltó la importancia de la apertura, transparencia y rendición de cuentas del ámbito legislativo durante la pandemia del coronavirus para fortalecer la confianza, credibilidad social y la gobernabilidad.

En el análisis sobre las perspectivas de México, Blanca Lilia Ibarra, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, señaló que el Congreso de la Unión tiene un papel fundamental en la promoción del gobierno abierto.

Para ello, añadió, tiene retos como la inclusión de universidades, académicos y sociedad civil en los procesos parlamentarios para designaciones y ratificaciones de servidores públicos; así como fortalecer los mecanismos de transparencia de los criterios de decisión de las mesas directivas y juntas de coordinación política.

Jaime Mena Álvarez, director general de Apoyo Parlamentario del Senado, refirió que la LXIV Legislatura tiene como principio básico recuperar la credibilidad en la política y, para ello, se han abierto las puertas a todos los sectores sociales, que en diversos foros han debatido temas como la regulación de la cannabis, la subcontratación laboral, la economía circular o la eliminación de violencia de género.

Afirmó que entre los retos de la Cámara de Senadores están la creación de sistemas de medición del desempeño legislativo, a través de indicadores y metodologías confiables; el acceso pleno a la información, sobre todo a personas con discapacidad y hablantes de lenguas indígenas; así como la promoción y uso de medios electrónicos para la difusión del trabajo parlamentario.

Dicha mesa fue moderada por la senadora Verónica Camino Farjat, del PVEM. En la ronda de preguntas también participaron las senadoras Antares Vázquez Alatorre y Ovidio Peralta, de Morena; Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN; y Beatriz Paredes Rangel, del PRI.
AM.MX/fm

 

The post Refrenda Mónica Fernández Balboa compromiso del Senado con el Parlamento Abierto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

J.K. Rowling vuelve a la polémica tras hablar sobre terapias hormonales y salud mental

Siguiente noticia

Inicia oficialmente el retiro de EEUU de la OMS

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Inicia oficialmente el retiro de EEUU de la OMS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.