• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refrenda Senado derecho de adultos mayores a recibir pensión por parte del Estado

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado aprobó un dictamen que refrenda el derecho que tienen las personas adultas mayores a recibir, por parte del Estado mexicano, una pensión no contributiva, lo que generará certeza jurídica, protección y salvaguarda de dicho programa social, para este sector de la población.

La propuesta, aprobada con 85 votos y que fue enviada a la Cámara de Diputados, plantea reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a efecto de que las personas que cuenten con 68 años, podrán acceder a la pensión y en el caso de las personas indígenas y afrodescendientes, esta prestación se otorgará a partir de los 65 años.

Es importante asegurar que dicho sector de la población reciba un ingreso que les permita llevar una vida digna a través de los sistemas de seguridad social y los mecanismos flexibles de protección social, se precisa en el dictamen.

Las y los legisladores puntualizaron que el Padrón de Pensión para el Bienestar cerró 2021 con un millón 350 mil nuevos derechohabientes, por lo que alcanzará a más de nueve millones de adultos mayores, los cuales reciben tres mil cien pesos bimestrales, cantidad que se duplicará en 2024.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia de la Mora, dijo que la propuesta está encaminada a favorecer y mejorar los niveles de bienestar, así como a revertir la situación de desigualdad en el país, “pues no habrá progreso, ni transformación social, sin acciones concretas en favor de los sectores que más requieren ayuda y solidaridad”.

En tribuna, la senadora de Morena, Nestora Salgado García, expresó que desde el Senado se tiene el compromiso de contribuir al fortalecimiento de una política enfocada al bienestar de las personas, y desde la Cuarta Transformación se tiene responsabilidad de apoyar a los más pobres y desprotegidos.

Por Acción Nacional, el senador Damián Zepeda Vidales, manifestó que todos los adultos mayores del país merecen un apoyo de parte del Estado, porque trabajaron a lo largo de su vida y merecen que el Gobierno responda con una contribución. “Pero debemos ir por más, para que a partir de los 65 años se les entregue”.

De Movimiento Ciudadano, la senadora Patricia Mercado expresó que el dictamen busca armonizar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con la Constitución, a efecto de que este sector de la población acceda a un ingreso que les permita vivir con dignidad.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, recordó que este programa fue calificado como clientelar; sin embargo, destacó, se demostró el beneficio social que tiene para apoyar a las personas adultas mayores con sus necesidades, “pero podemos trabajar todavía en muchos beneficios a través de la ley”.
AM.MX/fm

The post Refrenda Senado derecho de adultos mayores a recibir pensión por parte del Estado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO dice que no debe haber impunidad en detención de secretario de Seguridad de Aguascalientes

Siguiente noticia

Aprueban reforma a la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios de Geovanna Bañuelos, elimina el cargo vitalicio

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aprueban reforma a la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios de Geovanna Bañuelos, elimina el cargo vitalicio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.