• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refrendan senadores compromiso para crear nueva Ley de Ciencia y Tecnología

Redacción Por Redacción
6 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Sylvana Beltrones Sánchez afirmó que en el Senado existe el compromiso de establecer un diálogo respetuoso y productivo para construir una nueva Ley de Ciencia y Tecnología.

En reunión de trabajo, la legisladora dijo que “nos encontramos en vísperas de recibir la iniciativa que mandata la Constitución para una nueva Ley de Ciencia y Tecnología. Deseo que juntos podamos construir, mediante un diálogo respetuoso y productivo, la mejor propuesta”.

La presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología dijo que las y los legisladores “tenemos la responsabilidad de proveer un marco jurídico que brinde la posibilidad de encontrar soluciones” a los problemas que nos afectan a las mexicanas y a los mexicanos.

Señaló que el uso de la tecnología ha ayudado a sobrellevar la pandemia. La situación actual que vivimos en el mundo -agregó- nos ha llevado a considerarla como una herramienta fundamental.

“Es una oportunidad para que nuestra ciencia responda a las y los mexicanos con altura y compromiso con México. A nosotros nos corresponde dotar del marco legal para ello”, expresó.

En la reunión de trabajo, que se llevó a cabo a distancia, también se dio a conocer el estatus de los asuntos turnados por la Mesa Directiva a este órgano legislativo.

Se destacó que se espera conocer el contenido del planteamiento presidencial en torno al anteproyecto de la nueva Ley, que actualmente se encuentra en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Eso, debido a que en la propuesta enviada por la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al Presidente de la República, se plantea abrogar la actual legislación, así como la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología.

El secretario técnico de la Comisión, Esteban Martínez, explicó que ocho minutas y cinco iniciativas que fueron turnadas a este órgano legislativo proponen reformas y adiciones a la Ley de Ciencia y Tecnología, mientras que tres iniciativas buscan reformar la Ley Orgánica del Conacyt.

Por otro lado, tres de las minutas turnadas se refieren a modificar el artículo 12 de la Ley de Ciencia y Tecnología para promover el emprendimiento tecnológico, fomentar las vocaciones científicas a edades tempranas, y a establecer mecanismos de protección a los conocimientos tradicionales.

Mientras que se impulsan modificaciones para el artículo 9 Bis tienen que ver con no reducir el presupuesto en Ciencia y Tecnología; y el 14, incluir la variable de género y origen étnico en los programas de Ciencia y tecnología.

En lo que respecta a las iniciativas se destacan reformas para aumentar al dos por ciento el PIB a la inversión pública en ciencia y tecnología, y otra para denominar Sistema Nacional de Investigación, al actual Sistema Nacional de Investigadores.

Además, existen planteamientos a fin de modificar la Ley Orgánica del Conacyt para proponer esquemas de financiamiento y modelos de interacción entre universidades y la iniciativa privada, mientras que otras buscan la aplicación de becas y apoyos.
AM.MX/fm

The post Refrendan senadores compromiso para crear nueva Ley de Ciencia y Tecnología appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ley para regular el uso de la marihuana deja en vulnerabilidad a niños y jóvenes señala senador Francisco Salazar

Siguiente noticia

Promueven diputados reformas para que mujeres con discapacidad víctimas de violencia tengan orientación y defensa adecuadas

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Promueven diputados reformas para que mujeres con discapacidad víctimas de violencia tengan orientación y defensa adecuadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.