• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refuerza la CONAPESCA impulso a la acuacultura ante estabilización de la producción pesquera

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (Almomento.MX).- La tendencia de producción de especies pesqueras de los mares a nivel mundial y en México es a la estabilización de los volúmenes, por lo que las políticas públicas del Gobierno de la República están encaminadas al fortalecimiento de la acuacultura, actividad que en el país ha registrado una tasa media de crecimiento del 16 por ciento en la presente administración.

En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, que preside Próspero Ibarra Otero, el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, Informó que en el período 2014 – 2017 se han destinado mil 400 millones de pesos al crecimiento de la actividad acuícola.

El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) subrayó que gracias al impulso e incentivos que se brindan, ha crecido el número de proyectos exitosos en la actividad acuícola empresarial, principalmente de camarón, tilapia y carpa, entre otras especies comerciales.

En ese sentido, dijo, la acuacultura tiene un impacto social importante, ya que, además de la generación de alimentos, es fuente de empleos, propicia el desarrollo regional y el arraigo de los jóvenes en las comunidades.

Aguilar Sánchez refirió que una de las prioridades de la institución que dirige ha sido propiciar el valor agregado en la actividad pesquera y acuícola, es decir, que los pescadores estén capacitados para que puedan producir, manejar, procesar y comercializar su producto en condiciones de competitividad, lo que deriva en mejores ingresos y en productos de calidad para los consumidores.

En su exposición ante los legisladores, destacó que la pesca y la acuacultura en México se realizan acorde con cinco ejes estratégicos en la presente administración, lo que ha dado como resultado una producción pesquera que en términos de valor alcanzó una cifra histórica de 35 mil millones de pesos.

En relación con el fomento al consumo, indicó que en 2012 la ingesta per cápita era de 8.9 kilogramos y derivado de los programas de promoción de pescados y mariscos que desarrolla la CONAPESCA conjuntamente con el sector productivo, el año pasado la cifra llegó a 12.6 kilos.

En cuanto a la capitalización al sector pesquero, explicó que ello ha significado que en el período 2013 – 2016, se han modernizado mil 127 embarcaciones.

Respecto al programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola (PROPESCA), comentó que a la fecha se han asignado 848 millones de pesos en la presente administración, en beneficio de 70 mil pescadores.

Sobre Inspección y Vigilancia, sostuvo que no es una tarea exclusiva de la CONAPESCA, pero se hace un gran esfuerzo con los recursos humanos y financieros disponibles, ya que por Ley se cuenta con la participación de la Secretaría de Marina- Armada de México (SEMAR).

Mario Aguilar informó a los legisladores que se modernizó el sistema de monitoreo satelital con que cuenta la CONAPESCA, para el seguimiento de la flota mayor, a fin de que haya un mejor control y combate efectivo a la pesca ilegal.

De esta forma, dijo, “ahora estamos iniciando el monitoreo en tiempo prácticamente real para las embarcaciones menores”, además de que se ha renovado el parque vehicular, destinado a tareas de vigilancia, con 121 unidades.

Como parte de las acciones de inspección y vigilancia, detalló que la CONAPESCA, con el apoyo de la SEMAR, ha realizado 22 mil recorridos terrestres, 16 mil acuáticos, se establecieron dos mil 600 puntos de revisión, se elaboraron 28 mil actos de vigilancia (realización de visitas), se establecieron 24 bases marinas y se cuenta con 135 zonas de operación con el sector ribereño.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Próspero Ibarra Otero, luego de expresar un reconocimiento al trabajo y desempeño del titular de la CONAPESCA, señaló que el sector pesquero “es un sector muy noble, trabajador, que crece y que, año con año, presenta mejores resultados”.

Destacó que cada peso que se destina al sector pesquero, tiene un impacto directo en la productividad y en el rendimiento, además de que es inmediatamente redituable y claramente visible en el PIB del sector.

AM.MX/fm

The post Refuerza la CONAPESCA impulso a la acuacultura ante estabilización de la producción pesquera appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Kate Winslet y Allison Janney se dan inesperado beso en entrega de premios

Siguiente noticia

Trasladan a 30 internos de Neza Bordo a otros penales

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Trasladan a 30 internos de Neza Bordo a otros penales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.