• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refuerzan diálogo México y Canadá previo a renegociación agroalimentaria del TLCAN

Redacción Por Redacción
12 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CALGARY, ALBERTA, 12 de julio (AlmomentoMX).- Los secretarios de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa, y de Canadá, Lawrence MacAulay, sostendrán una reunión bilateral con el objetivo de fortalecer el diálogo entre ambos países, previo a las consultas correspondientes al sector agroalimentario en el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El encuentro que tendrá lugar este jueves, en Calgary, provincia de Alberta, Canadá, está enfocado a analizar los beneficios y alcances de la cooperación científica y tecnológica en los rubros agrícola, pecuario y forestal, así como en protocolos de sanidad e inocuidad, y el intercambio comercial de ambos países, temas cuyos resultados han sido positivos para el crecimiento y desarrollo de los sectores productivos de ambas naciones.

Los funcionarios han coincidido en el compromiso de lograr una profunda integración del sector agroalimentario en la región por ser indispensable para la economía y la población de los tres países que conforman el TLCAN (México, Canadá y Estados Unidos), así como el compromiso de mantener los mercados abiertos.

En la reunión, los titulares de las carteras de Agricultura de México y Canadá evaluarán y ampliarán la cooperación en múltiples rubros, con atención especial en los trabajos para lograr una equivalencia y reconocimiento mutuo en los productos orgánicos, así como en los procesos de certificación electrónica fito y zoosanitarios.

Además, se fortalecerán las líneas de acción orientadas a mejorar la infraestructura y logística, incluidos los sistemas de almacenamiento, cuartos fríos, distribución y comercialización, con la optimización y agilización de los accesos de los productos en ambos mercados.

Asimismo, se tiene la intención de fortalecer y ampliar el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá (PTAT), vigente desde 1974 y que alcanza un beneficio para 25 mil trabajadores nacionales al año.

Entre las actividades que realizará el funcionario mexicano destacan las reuniones que sostendrá con representantes de la Cámara de Comercio de Calgary, la Asociación de Productores de Canola, la Industria de Cárnicos y Ganadería de Canadá, así como un encuentro con jóvenes productores de ambos países.

Canadá es el segundo socio comercial agroalimentario más importante para México, después de Estados Unidos, con un intercambio de más de tres mil 154 millones de dólares americanos al año y una balanza comercial superavitaria en 2016 por 533 millones de dólares.

Los principales productos mexicanos que se exportan a ese país de Norte América son tomate, pimiento, aguacate, berries (frambuesa y zarzamora), cerveza, mango, guayaba, uva, pepino, espárragos, col, cebolla, calabaza, sandía, limones, ejotes y fresa, entre otros.

AM.MX/fm

The post Refuerzan diálogo México y Canadá previo a renegociación agroalimentaria del TLCAN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Instalan en la Ciudad de México junta de gobierno de Alcaldes de América: ANAC

Siguiente noticia

Se cumple revancha de Roger Federer ante Milos Raonic en Wimbledon 2017

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Se cumple revancha de Roger Federer ante Milos Raonic en Wimbledon 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.