• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refuncionalizar “las organizaciones campesinas”

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2018
en Guillermo Portugal Vela
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Portugal Vela

Un acuerdo toral de las organizaciones rurales es “reorientar el gasto público en beneficio de los pequeños productores”; sin embargo, la propuesta de Andrés López Obrador Presidente Electo y Víctor M. Villalobos Arámbula próximo titular de la que se denominará Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural define “otorgar los apoyos de manera directa y dejar al margen a las organizaciones campesinas”, cuestión que ha provocado reacciones distintas en las tres principales coaliciones nacionales de las organizaciones de productores de la economía social rural.

Por una parte, el Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI, integrado por una veintena de organizaciones de MORENA están “nadando de ha muertito” porque suscribieron un acuerdo con el presidente electo el pasado 10 de abril en Jerez Zacatecas y aunado a que Víctor Suárez exdirigente del movimiento ocupará la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria.

En tanto el Frente Auténtico del Campo (FAC) compuesto por cuatro organizaciones y de las cuales destacan la Central Independiente Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA), cuya coalición tiene previsto realizar una movilización el venidero 28 de noviembre en la Ciudad de México con el propósito de dar marcha atrás a la propuesta señalada, evento coincidente con el aniversario 107º. de la proclamación politica del Plan de Ayala que firmo en ese entonces el General Emiliano Zapata en 1911.

En otra ruta está el Congreso Agrario Permanente, cuyo coordinador en turno es José Luis González Aguilera Secretario General de la Unión General de Obreros y Campesinos de México “Jacinto López” (UGOCM-JL), donde de sus diez organizaciones, corresponden siete al PRI, siendo la Confederación Nacional Campesina (CNC) su principal bastión; en este sentido las restantes tres y que están adscritas a Morena son la Central Campesina Cardenista (CCC), la Unidad Campesina Democrática (UCD) y la Unión General Obrero, Campesino y Popular (UGOCP), las cuales en conjunto han tomado la determinación de privilegiar el dialogo con el futuro Secretario del Ramo para flexibilizar dicha propuesta y así impedir “un choque de trenes”.

Conclusión, se plantea la necesidad de diseñar y revisar un programa de acompañamiento organizacional-productivo, para que dichas organizaciones en coadyuvancia con la Secretaría den extensionismo a la población objetivo y de esta manera evitar la intermediación de solicitar cuotas a los beneficiarios de los programas gubernamentales por la gestión de los proyectos productivos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Bodas pagadas con recursos del erario

Siguiente noticia

Imperativo llamado a la razón

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Imperativo llamado a la razón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.