• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refuta Grupo México dichos de Gómez Urrutia

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los dichos de Napoleón Gómez Urrutia sobre Grupo México vertidos en una entrevista intensamente difundida por todas las plataformas de ‘Milenio’, fueron calificados como “absolutamente falsos” por la empresa minera.

Desde la noche del miércoles y el jueves, ‘Milenio’ abrió amplios espacios en televisión, en las páginas de su edición impresa y en sus redes sociales a una entrevista a Gómez Urrutia en la que más de la mitad de las preguntas se enfocan en Grupo México, en donde el senador por Morena acusa a la empresa de acciones como llevar a cabo un “esclavismo disfrazado”.

Ante ello, por medio de una carta al presidente ejecutivo de Milenio, Francisco D. González, la compañía minera dijo que más allá de la amplitud del “despliegue dado por todas las plataformas (de Milenio) y de la orientación hacia Grupo México de los encabezados y las preguntas, las aseveraciones del dirigente sindical son absolutamente falsas”.

La empresa agregó que los dichos de Gómez Urrutia no son tampoco “novedosos”, sino que “son recurrentes sus descalificaciones sin fundamento hacia esta u otras empresas, como parte, quizá, de alguna estrategia política”.

Grupo México indicó que las declaraciones de “Napito” pueden ser una forma de distraer la atención ante los pendientes que tiene con el gremio minero, como son la devolución de 55 millones de dólares que formaban parte de un fideicomiso a favor de trabajadores que laboraban en la empresa.

Dichos 55 millones de dólares que fueron entregados a Gómez Urrutia el 3 de marzo de 2005, tras la venta de la Minera Cananea, como una aportación a los trabajadores, pero que el dirigente sindical no entregó y luego se autoexilió en Canadá por 12 años, dejando a siete mil 500 mineros sin recibir el patrimonio que les correspondía.

Los mineros retirados que aún viven continúan en litigios para recuperar su dinero.

Incluso, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emitió, en 2018, un laudo que obliga al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares a repartirles dicho fondo con los intereses o rendimientos generados durante más de una década. Sin embargo Gómez Urrutia no ha cumplido con ese mandato y ha recurrido a diversas maniobras legales para no pagar.

El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, en 2019, desechó los amparos promovidos por el senador morenista y ordenó al Tribunal Colegiado que resuelva el litigio de forma definitiva.

Sin embargo, Milenio no le preguntó a Gómez Urrutia sobre esta deuda con los trabajadores de Cananea, ni tampoco hizo referencia alguna al litigio referido.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debaten datos de prueba en audiencia intermedia de Roberto Borge

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Claudio X. González, la impostura

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Claudio X. González, la impostura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.