• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refutan a López-Gatell: “No hay robo hormiga en el IMSS”

Redacción Por Redacción
29 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Guardia Nacional cuenta con mil 843 elementos que resguardan 176 hospitales de reconversión y se encargan de proteger al personal de salud.

Redacción MX Político.- Luego de que el pasado domingo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció mal uso y desabasto de insumos en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como “robo hormiga” en el sector salud, un funcionario del propio IMSS lo refuta y por el contrario, advierte que está perfectamente cuidada por la Guardia Nacional (GN).

Fue el coordinador técnico de Seguridad y Resguardo de Inmuebles del IMSS, Flavio Alejandro Perea Alcaraz, el encargado de corregir al subsecretario López-Gatell, la tarde de este martes.

La aseveración de López-Gatell ocurrió durante una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Municipios de México, que preside el alcalde de Apodaca, Nuevo León, César Garza Villarreal, donde el funcionario dijo que la falta del material médico es por un mal uso, desfase en el mercado global y el robo hormiga en las clínicas y hospitales del IMSS y de otras instituciones de salud.

En descargo de esta aseveración, Perea Alcaraz, funcionario del IMSS, respondió que “en el Instituto Mexicano del Seguro Social no hay robo hormiga de los equipos de protección personal e insumos médicos”, afirmó.

Este detalló que además hay un total de mil 843 elementos de la GN  custodian 176 hospitales Covid-19 y 232 elementos de la SEDENA vigilan ocho hospitales y 38 almacenes en el país.

Dijo que para garantizar la seguridad de inmuebles, personas y bienes, el Instituto cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional que vigilan y custodian hospitales, Equipos de Protección Personal (EPP) y almacenes.

Destacó que ante la emergencia sanitaria por el Seguro trabaja para que las situaciones estén siempre bajo control, “por el bien del personal de salud, por el bien de la derechohabiencia, por el bien de las instalaciones y por el bien de México”.

Detalló que los mil 843 elementos de la Guardia Nacional resguardan 176 hospitales de reconversión y se encargan de proteger al personal de salud, a fin de evitar agresiones en su contra y que “el personal médico se desempeñe con tranquilidad, sin preocupación y sin sobresaltos”.

Quien también ostenta un grado militar, el Coronel Flavio Alejandro Perea Alcaraz, descartó definitivamente que en el Seguro Social exista un problema de robo hormiga. “La preocupación y el problema es lo que puede ocurrir al interior y a las afueras de un hospital, de los hospitales que están atendiendo a los enfermos de Covid-19”.

Destacó como ejemplo que el pasado 24 de abril el director general del IMSS, Zoé Robledo, encabezó un operativo de abastecimiento y distribución de equipo de protección personal que fue enviado a todas las Oficinas de Representación del IMSS y fue escoltado también por elementos de la Guardia Nacional.

hch

Noticia anterior

Rechaza López Obrador regulación para medios de comunicación ante Fake News

Siguiente noticia

Llegan a 190 las muertes por Covid-19 en Baja California

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llegan a 190 las muertes por Covid-19 en Baja California


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.