Día Hábil
Carlos Slim Helú juega a dos cartas.
Por un lado critica que Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo hayan regalado casi 4 billones de pesos en siete años del dinero público, sin importar que la mayor parte sea deuda que nadie sabe cómo y si algun día se pagará.
Por otro, ha recibido y recibe contratos multimillonarios, como en el Metro y el Tren Maya, por citar algunos.
-Regalar dinero no va a solucionar la pobreza, hay que generar empleo e invertir, dijo hace unos días el hombre más rico de México, en el marco del día del ingeniero.
Sin mencionar a López ni a Sheinbaum directamente, el propietario de Grupo Carso, que estudió ingeniería en la UNAM, cuestionó la política asistencialista de ambos y dijo que debe capacitarse a la gente y aumentar la inversión pública y privada.
-Lo ideal es invertir y generar empleos para que haya crecimiento y desarrollo y que se incrementen los ingresos de la población, dijo el multimillonario en una reunión a la que no asistieron periodistas.
Y razón no le falta.
Regalar dinero, que compra el voto, no es una solución permanente, porque alivia la necesidad momentáneamente y porque, además, tarde o temprano ya no habrá de dónde sacar más dinero.
Tanto López Obrador como Sheinbaum Pardo han tenido que endeudar más al país para mantener tanto el gasto corriente como los programas sociales.
Sólo en los casi seis años del tabasqueño se destinaron 2.7 billones de pesos -millones de millones – para cubrir la asistencia a adultos mayores, madres solteras, mi primer empleo, estudiantes y más.
En total, 28 millones de personas que recibieron dinero en diversas cantidades.
Y todo para comprar el voto.
El mismo López Obrador lo reconoció abiertamente el 4 de enero de 2023:
-Ayudando a los pobres va uno a la segura porque ya saben que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos.
“No así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad, entonces no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”.
Y Sheinbaum no sólo siguió la estrategia: sumó más beneficiarios.
En 2025, su primer año de gobierno, se entregarán casi 836 mil millones de pesos en los programas de Bienestar a más de 33 millones de personas.
-Casi 82 por ciento de las familias en México recibe de manera directa un programa de Bienestar, afirmó muy orgullosa de endeudar cada vez más al país y anunció que en 2026 serán cien mil millones de pesos más.
Esto es casi un billón de pesos.
Sí, un millón de millones.
Y López Obrador lo hizo en casi seis años.
Ella, alcanzará es cifra apenas en dos años.
Mujeres de 60 a 64 años y el año próximo niños y niñas de primaria.
A este ritmo, el sexenio concluirá con ¡6 billones de pesos regalados!, todos, producto de más deuda.
Total, que pague el de atrás.
Vámonos: El panorama no es halagüeño.
Se perdieron sólo en junio 46 mil 378 empleos formales.
Ya son tres meses con bajas en el número de puestos de trabajo afiliados al IMSS.
Pero vamos requetebien.
alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex