• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regalitos electoreros

Redacción Por Redacción
23 enero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

A mediados de esta semana, diputados panistas y perredistas solicitaron a la Comisión Parmente, el que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), detenga la entrega de televisores a “las clases más necesitadas”, como el año pasado ellos mismos aprobaron en razón de la transición a la televisión digital terrestre en el marco de la reforma energética.

Azules y amarillos en la Cámara de Diputados, aducen para abortar tal operación, el que este regalo de pantallas en año electoral; es una treta de compra del voto al electorado, más cuando se dice que casi el 20% de esos aparatos no cuenta con la interfaz necesaria para acceder a la Internet, pero sobre todo; porque todos cuentan con una etiqueta grande, removible y tricolor en la que se lee: “Mover a México”.

Aunque la Permanente acordó ante esta solicitud, no detener la entrega de televisores, sí se requirió a la SCT a que entregue un padrón de beneficiarios de pantallas.

Todos sabemos que si esto no fue calculado en su momento por unos, por otros sí.  Porque en las campañas electorales, como en la guerra y en el amor, todo se vale.

Únicamente hay que revisar, la resolución definitiva que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio esta misma semana, en el sonadísimo caso conocido como Soriana, pero en el que estaban implicadas otras tiendas comerciales.

Los magistrados resolvieron por unanimidad la no existencia de coacción o compra del voto en favor de la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), con tarjetas identificadas como Soriana “Aprecio por ti”, Comercial Mexicana (Monedero Naranja” y tarjetas Walmart “Regalo” entre otras; en el proceso electoral del 2012.  Así pues el TEPJF, no encontró anomalías en este rubro, en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, con respecto a los juicios promovidos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Así que es fácil proyectar que con todo y leyes electorales, hay recovecos aún para la compra o coacción del voto.

Lo bueno sería que quienes reciben esos “regalos” que reparten los partidos políticos en campaña, pudieran decidir la acción y sentido de su sufragio.

La ley es ley, no siempre es justa.

Acta Divina…”La transición a la televisión digital terrestre es un proceso en marcha que no puede echarse atrás, máxime que fue el Congreso el que estableció en la Constitución el 31 de diciembre de 2015 como fecha fatal para la conclusión de este proceso. Fue el Legislativo el que previó la entrega de los aparatos receptores de la nueva señal de televisión a las familias de escasos recursos”, señala el dictamen aprobado el miércoles 21 de enero de este año, en la Cámara de Diputados.

Para advertir… ¿El carpetazo que viene?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Alfredo Castillo, relevado

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.