• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen chino evita que se hable de Covid-19 con la OMS

Redacción Por Redacción
28 enero, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WUHAN.- Los familiares de los fallecidos por Covid-19 en Wuhan afirmaron este miércoles que las autoridades chinas han eliminado su grupo de comunicación en WeChat y les están presionando para que guarden silencio frente al equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS)que se encuentra en la ciudad para investigar los orígenes de la pandemia.

Los esfuerzos de los familiares de víctimas mortales del coronavirus en China se vieron frustrados hasta ahora por la obstrucción oficial, la vigilancia de los grupos en redes sociales y la intimidación.

Además, la presión se ha intensificado en los últimos días, aparentemente para acallar cualquier crítica durante la delicada investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un grupo en la red social WeChat, utilizado por entre 80 y 100 familiares durante el último año, fue eliminado repentinamente y sin explicación alguna hace unos diez días, dijo Zhang Hai, miembro del grupo y muy crítico con la gestión del brote.

“Esto demuestra que [las autoridades chinas] están muy nerviosas. Tienen miedo de que estas familias se pongan en contacto con los expertos de la OMS”, dijo Zhang, de 51 años, cuyo padre murió al principio de la pandemia por sospechas de covid-19.

Los expertos de la OMS llegaron a Wuhan el 14 de enero y está previsto que hayan terminado su cuarentena de 14 días el jueves.

“Cuando la OMS llegó a Wuhan (las autoridades) echaron por tierra a la fuerza (el grupo). Como resultado, hemos perdido el contacto con muchos miembros”, añadió Zhang.

Los familiares acusan a los gobiernos provinciales de Wuhan y Hubei de permitir que el covid-19 se descontrolara, primero para tratar de ocultar el brote cuando surgió por primera vez en la ciudad, en diciembre de 2019, y luego por no alertar al público.

Según las cifras oficiales chinas, el covid-19 mató a casi 3.900 personas en Wuhan, la gran mayoría de los 4.636 muertos registrados en China.

Muchos familiares desconfían de estas cifras por la falta de test en los primeros días del brote.

Hasta ahora el covid-19 ha matado a más dos millones de personas en todo el mundo.

El gobierno del Partido Comunista oculta cualquier tema que dé una mala imagen de su gobierno y los primeros días del virus siguen siendo una cuestión muy delicada.

Varios familiares de Wuhan intentaron presentar demandas para pedir indemnizaciones y condenar a los funcionarios, pero dicen que los tribunales se han negado a aceptarlas.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Enjambre sísmico genera pánico en Granada

 

The post Régimen chino evita que se hable de Covid-19 con la OMS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix prepará un documental del asesino en serie Dennis Nilsen

Siguiente noticia

Cerrarán 20 mil escuelas privadas por pandemia; han perdido más de 40% de alumnos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cerrarán 20 mil escuelas privadas por pandemia; han perdido más de 40% de alumnos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.