• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Registra la economía mexicana fuerte repunte del PIB: Citibanamex

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El crecimiento del PIB mejoró en el 1T23. De acuerdo con cifras del INEGI, el crecimiento trimestral desestacionalizado fue de 1.1%, cifra mayor al crecimiento de 0.9% registrado en el 3T22 y el de 0.5% del 4T22, y es igual al del 2T22. A tasa anual, el PIB desestacionalizado creció en 3.8%, después del incremento anual de 3.7% en el 4T22. Lo anterior fue gracias al sector de servicios y la producción industrial, que se aceleraron. El sector servicios creció en 1.5% trimestral en el 1T23, desde el aumento de 0.1% en 4T22. La producción industrial creció en 0.7% trimestral durante el 1T23, después del aumento de 0.5% en el 4T22. Finalmente, el sector primario, que representa solamente 3% del PIB, disminuyó en 3.2% trimestral en el 1T23, después de un aumento de 2.0% en el trimestre previo.

En términos generales, la actividad en el 1T23 fue más fuerte de lo que anticipábamos al inicio del año, principalmente por dos factores: una mejoría del ingreso de las familias que llevó a un mayor crecimiento del consumo (y por ende en los servicios), y una mayor tasa de éxito en la perforación de pozos petroleros al igual que una ligera recuperación en la construcción no residencial que se reflejaron en un mayor crecimiento en la inversión (y por lo tanto de la PI). En general, para el resto del año seguimos proyectando menores tasas de crecimiento trimestrales que las del 1T23, ante la expectativa de una desaceleración de la economía estadounidense, un menor crecimiento del empleo, elevadas tasas de interés reales y un bajo nivel de confianza. No obstante, para el 2T23 la inercia de los determinantes de la demanda interna nos lleva a proyectar una actividad ligeramente mayor que la que estimábamos anteriormente. Por lo tanto, al considerar un mayor crecimiento estimado para el primer semestre del año, ahora proyectamos un crecimiento del PIB en 2023 de 1.9%, por arriba de nuestro pronóstico anterior de 1.6%.

Intensa campaña electoral en el Estado de México.

Las encuestas para conocer la intensión del voto, siguen favoreciendo a Delfina Gómez, pero cada vez más cerca Alejandra del Moral. Según la encuesta Massive Caller, la representante de del Partido Morena, PT y Partido Verde, tiene 43.1%; y la representante del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, tiene 37.0%. En esta encuesta telefónica el 19.9% aún no ha decidido; Y en la encuesta de ORubrum, Delfina tiene 43.8%; Alejandra del Moral 38.1% y 18.1% aún no decide por quién votaría. Por cierto, ayer mismo, Alejandra del Moral convocó a la prensa para denunciar que la candidata de Morena está presentando encuestas donde la dan por ganadora en la preferencia del voto. Denunció que dichas encuestas carecen de la metodología científica como para tomarlas en cuenta.

Urge continuar vacunando a niños y adultos de la tercera edad.

El quebranto de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, por tercera vez víctima del Covid, nos alerta de que se deben continuar las vacunas e inmunizaciones, sobre todo de niños y adulto de la tercera edad. Precisamente en el marco de la Semana Mundial de Inmunización, es importante reforzar la vacunación porque todos estamos en riesgo de contraer enfermedades debido a la edad, trabajo, estilo de vida, viajes o condiciones de salud. Un grupo de la población que requiere especial atención es el integrado por personas mayores de 50 años, debido a que su sistema inmune se va debilitando por el proceso natural de la edad, lo que se conoce como inmunosenescencia. Para ellos, ya existen opciones de vacunación en México para prevenir 16 enfermedades: hepatitis A y B, tosferina, parotiditis, tétanos, enfermedad por neumococo, influenza, sarampión, varicela, enfermedad por meningococo, rubéola, virus del papiloma humano, difteria, herpes zóster, fiebre amarilla y COVID-19. La Dra. Gloria Huerta, Gerente médico de vacunas en GSK, nos subrayó el caso del herpes zóster, una enfermedad que se manifiesta por un repentino dolor o ardor en un costado del cuerpo o del rostro que, con los días, se vuelve insoportable, además de la aparición de ampollas en la zona del dolor. Puntualizó que el principal factor de riesgo es envejecer y puede dejar consecuencias que tienen un importante impacto en la calidad de vida.

Bio Pappel (la marca mexicana Scribe) se expande a España, Francia y Marruecos.

Scribe cumplió 60 años y los celebra con la inauguración de un megacentro de distribución y transformación en el Estado de México. La marca, propiedad Bio Pappel desde 2015, produce anualmente casi 500 mil toneladas de papel y más de 300 millones de cuadernos, además de exportar a 14 países de Norteamérica y América Latina. Y entre sus planes de expansión, este año ampliará su presencia a España, Francia y Marruecos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Colombia hunde proyecto para prohibir corridas de toros

Siguiente noticia

Nueva base militar de China sustituye a EUA en Emiratos Árabes

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nueva base militar de China sustituye a EUA en Emiratos Árabes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.