• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regresa a escena el superpeso. Solidez de la moneda mexicana: HF Markets

Redacción Por Redacción
6 junio, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El peso mexicano extendió su avance frente al dólar estadounidense, una vez que se supo a nivel mundial que Donald Trump sostuvo una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping. El tipo de cambio se ubicaba en 19.15 pesos por dólar en las primeras horas de la mañana, marcando un nuevo mínimo en lo que va del año. Esta apreciación de 0.2% está en línea con la debilidad global del billete verde, que se ve presionado por los vaivenes de la política comercial de Trump. Hoy amenaza y mañana se desdice.

En opinión de Emanuel Juárez, analista de mercados financieros de HF Markets, en el plano nacional, el gobierno mexicano planea solicitar a Estados Unidos una exención de impuestos a los aranceles al acero. Esta gestión es relevante para mantener competitiva a la industria local, especialmente en el actual entorno de desaceleración industrial global. La noticia coincide con un repunte en la confianza del consumidor mexicano, un indicador que sugiere mayor disposición del público a gastar, lo cual puede traducirse en impulso para la economía interna.

De cara a la próxima semana, todas las miradas estarán puestas en el dato de inflación que se publicará el lunes. Se espera una ligera moderación en la tasa anual, lo que podría reforzar la narrativa de estabilidad en los precios y dar margen al Banco de México para mantener su postura monetaria sin cambios en el corto plazo.

En resumen, el peso gana terreno por factores externos favorables, mientras el entorno interno muestra señales mixtas, pero estables. El dato de inflación del lunes será clave para confirmar si esta tendencia puede sostenerse.

Al respecto Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM, nos dice que el comportamiento del peso se da en un entorno donde los mercados asimilan los recientes movimientos arancelarios de Estados Unidos. El presidente Donald Trump oficializó el aumento de aranceles al acero y aluminio del 25% al 50%, una decisión que reactivó las tensiones comerciales, particularmente con China y México. Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que su gobierno está abierto al diálogo, pero también dejó claro que México tomará medidas para proteger su industria y empleo si no se alcanza un entendimiento con Estados Unidos.

Además, en el plano económico, se conoció que la confianza del consumidor en México aumentó a 46.7 puntos en mayo, desde los 45.5 en abril, alcanzando su nivel más alto desde diciembre de 2024. La mejora se reflejó tanto en la percepción de la situación económica actual del país (42.3) como en las expectativas futuras (49.1). A nivel de los hogares, también se registró un mayor optimismo, con mejoras en la evaluación de su situación actual y en sus perspectivas personales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hacer arder la UV

Siguiente noticia

Oh my… “¡Indie music!” “¡Cómo amo todas mis canciones indies…!”

RelacionadoNoticias

Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Edgar González

Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

12 noviembre, 2025
Edgar González

En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Oh my… “¡Indie music!” “¡Cómo amo todas mis canciones indies…!”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.