• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regresan los danzantes al Zócalo

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Pan y fiestas mantienen al pueblo quieto”: Lorenzo De Medici

  • Regresan los danzantes al Zócalo
  • Festejo tumultuario de gran agradecimiento
  • Reforma judicial al ámbito estadounidense
  • Protección total a los narcopolíticos de hoy

 

Ciudad de México, 9 de marzo de 2025.- Se juntó el hambre con las ganas de comer en los momentos del agradecimiento y a ello siguió el festejo, el baile, la celebración el reconocimiento sobre lo dicho por una y otro. En el centro, bailando, está la economía de un país vulnerable, dependiente, hoy más que nunca, de los destinos y decisiones de los Estados Unidos. La cereza del pastel la puso la renuncia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sobre quien sostenían un poco de credibilidad los del dinero en México. Bailemos, cantemos, llegará en su momento el tener que llorar. Lo único suficientemente claro es la presencia en las boletas electorales del 2030 de otro López, cuyo arribo al máximo poder estará respaldado por el padrón de beneficiados con los programas Bienestar.

Primero se habló de una concentración en el Zócalo para el domingo y se giraron las instrucciones a los gobiernos estatales para, como lo hacen en la 4T, llenar la plaza. Unas horas después ya se transformaba en una Asamblea del Pueblo, con la característica de llevarse a cabo para informar y el tema: las relaciones con Donald Trump y los planes clasificados con todo el abecedario. Vino una conversación telefónica y no hubo cancelación, faltaba más, llegó el tercer piso de la transformación y se tiene un festejo. El motivo: alcanzar la bendición de DT y obtener un plazo de 30 días pasados los cuales no se cancela la aplicación de aranceles, se deja en el limbo la condición mexicana frente a las exigencias de EU.

Y así llegamos al domingo morenista, con la plancha del Zócalo llena de danzantes, de quienes no conocen para qué sirven, qué son, los aranceles. Se muestra el músculo del gobierno del movimiento y con ello va de nuevo la intentona de engañar al pelirrojo o de ponerlo a reflexionar sobre la unidad en México. Todo esto debe tener capturada la atención del empresario, dejando de lado los paquetes relacionados con Ucrania, con Rusia, de Groenlandia y el impedimento de llevarla al plano pretendido, dejando su discurso hacia la Unión Europea de lado. Atender los acontecimientos del domingo relacionados con una “¡Wonderfull woman!”, van primero. Aunque sus funcionarios, los encargados de elaborar los reportes y reacciones de sus determinaciones desgajarán uno a uno los dichos sobre la reforma judicial. O ¿acaso no le interesa a DT la existencia del Estado de Derecho y los organismos autónomos aparecidos en el T-MEC firmado por él mismo durante su primer periodo en la Presidencia?

El incluir el tema de la reforma le daría un sentido al festejo, podría estarse enviando un mensaje. Llevarlo sin éste es hacer mucho más grande el agradecimiento, reconocer se cumplieron cabalmente todas y cada una de las exigencias del pelirrojo sin que esto signifique acuerdos, sino la respuesta de un empleado a su jefe, aunque tras bambalinas quien está al servicio hable de autonomía, de soberanía, de no mentir, no robar y no traicionar. Del otro lado, ¿qué se agradece? Probablemente se mantenga el gasto de los 29 delincuentes enviados; por lograr se formará una barda humana de mexicanos, como nunca antes, en la frontera: por obligar un ajuste en Migración, en Relaciones Exteriores, en el terreno económico y, tal vez, solamente tal vez, le sacudieran al titular de Hacienda quien ha llegado a su nivel de desgaste.

Debió tomarse en consideración para festejarse el estar pendientes del hilo de la decisión de Trump. De pasada quedó suficientemente claro no tiene la presidentA otro brazo sobre el cual apoyarse que el de Morena. La aprobación de los Congresos locales a la iniciativa enviada por el Federal tal cual lo decidieran Adán Augusto López y Ricardo Monreal, no la de Claudia Sheinbaum, revela por sí sola la posición endeble de quien ocupará por primera vez en la historia la máxima silla de poder en México.

NARCOPOLÍTICOS

Es verdaderamente vergonzoso sea Donald Trump quien recomiende investigar a narcopolíticos mexicanos, quienes se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes, mientras en México se les protege o se les ignora. El señalamiento se eleva cuando habla, declara, sostiene que gobernadores mexicanos cuentan con castillos en Europa. Allá se investiga, se sigue la ruta del dinero y declarar, en tanto aquí se encubre no solamente a los colaboradores del movimiento sino a quienes han renunciado a sus partidos y ponen a sus “huestes” a la orden y para lo que se ofrezca.

El senador del PAN, Marko Cortés, subrayó: “es vergonzoso que nuestro gobierno no actúe contra todos los funcionarios y exfuncionarios coludidos con el crimen organizado, y peor aún que los protejan”. A su vez, Guillermo Valencia, dirigente del PRI en Michoacán, sostuvo es indispensable quitar sus operadores políticos al crimen organizado. “El gobierno federal sabe perfectamente quiénes son”, dijo en declaraciones a la prensa y agregó: “Es un secreto a voces que en Sinaloa hay narcogobierno y la administración federal voltea para otro lado. En Michoacán, es urgente una operación para detener a alcaldes, y hasta legisladores, involucrados con el crimen organizado; lo he pedido públicamente en los últimos meses”.

Sin embargo, la presidentA Claudia Sheinbaum aclaró: Estados Unidos no ha solicitado la entrega de algún político mexicano que tenga vínculos con el narcotráfico, y, en caso de hacerlo, esa sería una decisión de un Fiscal, no del gobierno. Y volvió sobre su adversario favorito: “¿Quién está detenido? García Luna. Todo lo que han querido levantar desde hace tiempo que el narcopresidente, la narcocandidatA, el narco, no tiene ningún sustento, ninguno, absolutamente ninguno. Entonces, por lo mismo, pues si hay una investigación, pues tiene que hacerse la investigación y no la hace el gobierno, la hacen las Fiscalías. En el caso de México, pues es una Fiscalía autónoma”.

DE LOS PASILLOS

Una vez más se comprueba el tamaño de la sábana de impunidad fabricada por Morena. Aunque, reflexionando, no pueden, están impedidos de juzgar o de investigar a los suyos porque quedaría demostrado, sin lugar a duda, se miente, se roba, se traiciona y eso no se lo van a permitir. Así, a Cuauhtémoc Blanco, quien llegó a la gubernatura morelense bajo otra bandera, se queda sin el juicio para quitarle el fuero y así investigar la veracidad de la acusación sobre su persona de violación. Pasarse a Morena fue su boleta de liberación, hasta ahora.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Exequias de la República con fin de semana de 187 muertes violentas

Siguiente noticia

Salomón Jara reprimió a mujeres

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gabinete presidencial reprobado

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Salomón Jara reprimió a mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

El Cónclave más internacional del la historia y la expectativa de profesías que tal vez se están cumpliendo

Municipios abundan

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.