• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regreso a casa

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2025
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Relatos dominicales

Miguel Valera

 

Felipe regresó a Otates, municipio de Actopan, en Veracruz, luego de 20 años de vivir en Estados Unidos. Se fue en los primeros días de abril de 2005. Nunca supo bien a bien si las lágrimas de su esposa y de su madre eran por él o por la noticia de que el Papa Juan Pablo II había muerto en Roma, la ciudad eterna. Con un nudo en la garganta abrazó a Paquito, su hijo de cinco años, por quien emprendía este viaje de trabajo, de aventura y sobrevivencia.

Llegó a vivir a Nueva Orleans, invitado por un viejo amigo. “Aquí en ‘El Gato Negro’ hay mucho jale”, le dijo, refiriéndose a un famoso restaurante ubicado en el barrio francés. En sus primeros días empezó con trabajos de limpieza, mientras intentaba entenderle al inglés y a los platillos que ahí se ofrecían, “Ground Chuck Enchiladas”, “Chicken Enchiladas”, “Three Cheese Enchiladas”, entre otros.

¿Qué dice ahí en ese letrero?, le preguntó un día a Juan, mostrándole la frase “This restaurant is dedicated to my father and mother who inmigranted to this great country with nothing but dreams”. “Este restaurante está dedicado a mi padre y a mi madre, quienes emigraron a este gran país sin más que sueños”, le contestó. Felipe se emocionó al conocer el significado de la frase, porque era lo que él llevaba en lo profundo de su corazón.

Sin embargo, a mediados de agosto sintió algo “en los huesos” y se despidió. El día 29, el huracán Katrina impactaría frente a la costa de Luisiana, con vientos de hasta 193 kilómetros por hora, causando una devastación histórica. Felipe se enteró por las noticias cuando ya se había asentado en Charlotte, Carolina del Norte. Ahí en esa ciudad, que llevaba el nombre de una reina de Gran Bretaña, construyó su vida.

Hizo de todo: limpió mesas, trabajó de mesero, estuvo en el área de la construcción, hasta que llegó al “Azteca Mexican Restaurant” en el 116 E Woodlawn Rd de esta ciudad que le dio cobijo. Ahí aprendió a cocinar el mejor ceviche de la región y un plato de mariscos que se convirtió en un éxito. Además, los clientes buscaban el “lunch fajitas”, el “Macho burrito” y el “lunch molcajete”.

Felipe hizo su vida en esta ciudad de clima húmedo. Se volvió aficionado del equipo de baloncesto Charlotte Bocats y en sus días libres hacía largos paseos en el Freedom Park. Cada semana, sin fallar, mandaba dólares para su esposa y su hijo. Nunca falló. A pesar de que logró tener documentos de residencia, la presión contra los migrantes mexicanos le llegó y un día decidió regresar al pueblo que lo vio nacer. Además, sentía que algo pasaba con su mujer, que de pronto le dejó de enviar cartas y mensajes.

El día que llegó a Otates no pudo evitar llorar. Veinte años, pensó, es toda una vida. Sus padres lo recibieron con alegría, su hijo lo vio como un desconocido y su esposa, con indiferencia. Pronto se dio cuenta. “Yo tuve que hacer mi vida”, le dijo Ana María. “Pero yo hice esto por nosotros”, soltó Felipe. “Sí, pero yo necesitaba a un hombre a mi lado y tú estabas lejos; además, este pueblo es de fantasmas”, le dijo.

Felipe quiso regresar al “Azteca Mexican Restaurant” en Charlotte, pero eso ya no era posible. Había trabajado para construir algo que no tenía cimientos y que ya se le había esfumado de las manos. Ese día, tomó sus cosas y se fue para siempre. Nadie sabe para dónde. En su mente llevaba la consigna de los ángeles a Lot, antes de destruir Sodoma y Gomorra: no voltear hacia atrás, para no convertirse en estatua de sal.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La paloma y la mecha

Siguiente noticia

Unidad con paredón preventivo

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

Veracruz no cuenta con un marco legal que impida la corrupción, reconoce la Auditoria Delia González Cobos

17 octubre, 2025
Miguel Valera

Los buitres del oportunismo en la tragedia de la zona norte en Veracruz

13 octubre, 2025
Miguel Valera

En Poza Rica, doctora Clara Celina Medina Sagahón lanza aguerrida defensa al rector Martín Aguilar Sánchez

10 octubre, 2025
Miguel Valera

En Tijuana, el décimo sexto Foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita.

9 octubre, 2025
Miguel Valera

Juan Javier Gómez Cazarín, trabajo activo en Veracruz: Rocío Nahle

1 octubre, 2025
Miguel Valera

Jorge Ángel Sarquiz ¿la punta del iceberg de la corrupción que imperó en la UPAV?

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Unidad con paredón preventivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.