• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regreso a clases dejará derrama por 5,977 mdp en la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- Para este regreso a clases, que comienza en la segunda semana de agosto hasta la primera de septiembre, se estima una derrama económica de 5,977 millones de pesos en la capital de la República, con un consumo promedio de 2,320 por alumno de preescolar a universidad, según estimaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-CDMX)

La derrama, precisó el organismo, representa un aumento del 4.5% respecto a 2016, influenciado por diversos factores, como la inflación acumulada, aumento en costos de producción e importación de los artículos escolares por variaciones en el dólar y aumento en combustibles para el transporte de insumos y su distribución.

De acuerdo con un sondeo realizado por la Cámara, los padres y madres de familia expresaron incrementos en colegiatura de un 7% en promedio.

Para los padres de familia, el factor costo es la principal condicionante tanto para elegir dónde comprar, como para decidir qué artículos adquirir en este regreso a clases. En ese sentido, la comodidad o facilidad para realizar las compras y las recomendaciones de la escuela guían cómo eligen los padres dónde comprar, mientras que la marca y calidad, después del precio, determinan la compra de artículos escolares, de acuerdo con el sondeo.

En la búsqueda de mejores precios, los padres de familia optan por acudir a las llamadas plazas papeleras, sin embargo, las papelerías tradicionales presentan un repunte sobre las tiendas departamentales, principalmente porque se han enfocado en conocer las necesidades de las escuelas cercanas y de su colonia, por lo que pueden ofrecer justo lo que se les solicita a los alumnos y con ello atraen a los padres de familia, apelando al factor o necesidad de “comodidad”.

Sobre la compra de dispositivos electrónicos para apoyar a los estudiantes, los padres expresaron una mayor preferencia e intención de compra por smartphones como forma de tener contacto con sus hijos y método de seguridad.

Los padres de familia expresaron también que consideran este gasto desde meses atrás, por lo que ahorran para el mismo en primer término, y como segunda opción utilizan tarjeta de crédito.

AM.MX/fm

The post Regreso a clases dejará derrama por 5,977 mdp en la Ciudad de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

IMSS destina “monto récord” de 55,326 mdp para compra de medicamentos

Siguiente noticia

Tensiones geopolíticas de EU podrían desviar su atención del TLCAN

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Tensiones geopolíticas de EU podrían desviar su atención del TLCAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.