• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regreso a clases dejará derrama por 5,977 mdp en la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- Para este regreso a clases, que comienza en la segunda semana de agosto hasta la primera de septiembre, se estima una derrama económica de 5,977 millones de pesos en la capital de la República, con un consumo promedio de 2,320 por alumno de preescolar a universidad, según estimaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-CDMX)

La derrama, precisó el organismo, representa un aumento del 4.5% respecto a 2016, influenciado por diversos factores, como la inflación acumulada, aumento en costos de producción e importación de los artículos escolares por variaciones en el dólar y aumento en combustibles para el transporte de insumos y su distribución.

De acuerdo con un sondeo realizado por la Cámara, los padres y madres de familia expresaron incrementos en colegiatura de un 7% en promedio.

Para los padres de familia, el factor costo es la principal condicionante tanto para elegir dónde comprar, como para decidir qué artículos adquirir en este regreso a clases. En ese sentido, la comodidad o facilidad para realizar las compras y las recomendaciones de la escuela guían cómo eligen los padres dónde comprar, mientras que la marca y calidad, después del precio, determinan la compra de artículos escolares, de acuerdo con el sondeo.

En la búsqueda de mejores precios, los padres de familia optan por acudir a las llamadas plazas papeleras, sin embargo, las papelerías tradicionales presentan un repunte sobre las tiendas departamentales, principalmente porque se han enfocado en conocer las necesidades de las escuelas cercanas y de su colonia, por lo que pueden ofrecer justo lo que se les solicita a los alumnos y con ello atraen a los padres de familia, apelando al factor o necesidad de “comodidad”.

Sobre la compra de dispositivos electrónicos para apoyar a los estudiantes, los padres expresaron una mayor preferencia e intención de compra por smartphones como forma de tener contacto con sus hijos y método de seguridad.

Los padres de familia expresaron también que consideran este gasto desde meses atrás, por lo que ahorran para el mismo en primer término, y como segunda opción utilizan tarjeta de crédito.

AM.MX/fm

The post Regreso a clases dejará derrama por 5,977 mdp en la Ciudad de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

IMSS destina “monto récord” de 55,326 mdp para compra de medicamentos

Siguiente noticia

Tensiones geopolíticas de EU podrían desviar su atención del TLCAN

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Tensiones geopolíticas de EU podrían desviar su atención del TLCAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.