• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regulación de la mariguana, salarios de servidores públicos y elección de consejeros del INE, a discusión en la Cámara: Laura Rojas

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, subrayó que en el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, la Cámara de Diputados abrirá la discusión a tres temas de la mayor relevancia para la sociedad: la regulación del uso de la mariguana; los salarios de los servidores públicos, y la elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista radiofónica, afirmó que la regulación de la mariguana es un tema de la mayor importancia para la sociedad, porque no es un asunto de los políticos, sino de todos. Precisó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado al Congreso legislar más a fondo sobre el uso lúdico de esta sustancia, por eso es una discusión que se dará “sí o sí”.

Otro tema del que también hay un mandato de la SCJN, explicó, es el de los salarios de los funcionarios públicos, que ahora están determinados por el salario del Presidente de la República. “Es algo que no puede fijarse de manera arbitraria; se requieren algunos criterios técnicos, porque hay un impacto en las demás remuneraciones, porque no sólo tocó al gobierno federal, sino hasta a los organismos autónomos”.

También se dará la renovación de cuatro consejeros del INE, que es un tema que sólo pasa por la Cámara de Diputados, y es muy importante porque el INE es la institución pilar de nuestra democracia. “Hoy ya no se cuestiona si hay elecciones limpias, ese tema se superó hace algunas décadas, y no puede haber un retroceso. Hay que garantizar la independencia y la imparcialidad de los consejeros”.

Al respecto, la diputada Laura Rojas pidió a los medios y a la sociedad en general estar muy atentos. “Es una discusión que se dará a finales de marzo, y que por su importancia se convocará a un Parlamento Abierto”.

Estimó que el ánimo social no está para abrazar a ninguna institución, pero en el caso del INE, dijo, no sólo es quien organiza las elecciones, sino el árbitro, por eso es importante que mantenga su independencia.

Agregó que hay asuntos que, si bien están fuera del Legislativo, este Poder sí debe ejercer una supervisión. Por ejemplo, en el tema de salud y de cómo funcionará el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). “Tenemos que ver que el esquema que se está adoptando funcione bien”.

Consideró que el Legislativo también tiene que estar atento a la situación de los migrantes, en donde el gobierno, que es el responsable de gestionar las fronteras, debe hacer valer la ley, pero con apego a los derechos humanos. “No podemos seguir viendo las estas escenas donde la Guardia Nacional ejercer la ley a base de golpes”.

Añadió que se impulsará una agenda de consenso en asuntos de igualdad sustantiva; niñas, niños y adolescentes; medio ambiente y cambio climático, y como desde la Cámara de Diputados se contribuirá para lograr los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

JAM

Noticia anterior

Tren Maya generará desarrollo: Jiménez Pons

Siguiente noticia

Interjet y Aeroméxico aplican restricciones para sus vuelos a EU

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Interjet y Aeroméxico aplican restricciones para sus vuelos a EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.