• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regulación del cannabis, oportunidad de crecimiento económico

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, José Narro Céspedes, señaló que el Estado mexicano debe crear protocolos para mantener el control de la producción de cannabis con el fin de tener una industria que genere una derrama económica en diversos sectores.

Agregó que la regulación del cannabis abre una gran oportunidad para que los campesinos que se dedican a sembrarlo puedan salir de la pobreza, ya que, actualmente, la mayor parte de las ganancias de esta actividad se las lleva el crimen organizado. “Queremos que los beneficios de la siembra también se queden en el campo, en la gente del medio rural”, apuntó.

Durante la inauguración del foro “Cannabis en el mercado internacional”, realizado en las instalaciones del Senado de la República, el senador de Morena dijo que el gobierno debe establecer un mecanismo de asociación con los campesinos, que permita conocer la cantidad y el destino de la marihuana cosechada.

Igualmente, destacó la relevancia del foro, pues permite ver lo que se hace en otros países en materia mercantil y adaptarlo al contexto mexicano para desarrollar un mercado de cannabis que pueda crecer internacionalmente, aprovechando los tratados de comercio de los que nuestro país forma parte.

Reconoció el papel lúdico del cannabis, sin embargo, señaló que se debe prestar atención a los otros usos que se le puede dar, ya sean medicinales o energéticos. La eliminación de la prohibición permitirá el desarrollo de investigaciones que exploren nuevas funciones de la planta, puntualizó.

En su oportunidad, Don Hagans, experto en marcos legales y regulatorios internacionales sobre productos de salud y médicos, explicó algunos de los procesos que debería recorrer la marihuana para poder ser legalizada en México.

Propuso una ley federal sólida a partir de la cual se regularice todo el proceso, desde la siembra, procesamiento y venta. Además de la vigilancia regulatoria que contemple licencias otorgadas con un solo criterio.

Detalló que se deben establecer los niveles de fiscalización apropiados, para que los beneficios de la comercialización repercutan en las finanzas públicas.

Además, remarcó la necesidad de crear una diferenciación publicitaria, considerando experiencias internacionales, como la de Nevada -uno los 11 estados de EU donde es legal-, en donde se difunde publicidad abierta sobre el cannabis.

Otro aspecto relevante, comentó, es el ordenamiento de los puntos de venta, ya sean productos médicos o recreativos.

El foro organizado por las Comisiones de Justicia; Salud; Estudios Legislativos, Segunda; Seguridad Pública; y Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, se realizó en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República.

En el evento también participaron Bill Monroe, productor de cannabis y cáñamo, y experto en requisitos técnicos para extracción y producción de aceite de cannabis; y Sylvain Desrosiers, experto en sistemas regulatorios, software y requisitos de seguridad para la venta de semillas de cannabis.

AM.MX/fm

The post Regulación del cannabis, oportunidad de crecimiento económico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La “depresión sonriente”, síntoma que oculta una tendencia suicida

Siguiente noticia

Debería ser una mujer quien sustituya a Medina Mora, pero no una subordinada del gobierno: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Debería ser una mujer quien sustituya a Medina Mora, pero no una subordinada del gobierno: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.