• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regular el outsourcing no requiere de grandes reformas Coparmex

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2020
en Política
A A
0
18
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El sector empresarial representado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) considera que no se necesita de grandes reformas para regular y, en su caso, sancionar a las empresas que operan bajo el sistema de outsorcing o subcontratación laboral y evitar comentan defraudación fiscal y actos de simulación.

Lorenzo Roel, Presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Coparmex señaló que es necesaria esta figura de subcontratación, que se usa en todo el mundo, y que, incluso, en Estados Unidos y en Canadá no está tan regulado como en México.

El empresario indicó que el outsorcing o subcontratación es una práctica común en muchas actividades económicas, principalmente de la industria; sin embargo, reconoció que sí es muy conveniente combatir a quienes utilizan la figura para defraudar.

“Es un punto importante evitar, combatir y, en su momento, inhibir estas prácticas que al final de cuentas le causan perjuicio a la economía en las instituciones de seguridad social, al propio gobierno, al fisco con los subregistros”, señaló.

Agregó que la práctica ilegal de la subcontratación afecta mucho a los trabajadores, en su meta de participar en un retiro digno al estar subregistrados, además de que perjudica a industrias y empresas con registros correctos, pues quines recurren a la forma ilegal, compiten deslealmente en estas actividades.

Lorenzo Roel señaló que en la Coparmex consideran que en la Ley Federal del Trabajo ya hay una normatividad efectiva para la regulación de las empresas de outsorcing, y que el dictamen al respecto, por parte del senador Napoleón Gómez Urrutia, va más allá.

“El contenido del dictamen va más allá, en un calificativo de delincuencia organizada, a quien simule las prácticas, y lo que nosotros señalamos es que lo único que falta es actuar, no se requieren extremar responsabilidades de tipo administrativo y de defraudación con delincuencia organizada”, expuso.

Informó que incluso están de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, en el sentido de que en la ley vigente se tienen los elementos para regular y en su caso sancionar a prácticas ilegales de estas empresas de subcontratación.

Informó que en enero pasado el presidente nombró un grupo interinstitucional formado por la STPS, el IMSS, el SAT, y la Unidad de Inteligencia Financiera, para que investigaran y actuaran contra las empresas de outsorcing que defraudan y cometen simulación.

“En esta materia vamos a ver los resultados (del grupo interinstitucional) y vamos a participar en el parlamento abierto, el 12 de febrero, en el Senado para opinar sobre el dictamen del Senador Gómez Urrutia, pero para insistir que consideramos que la figura ya está regulada y que esperamos prontas acciones y que vayan encaminadas a inhibir estás malas prácticas”, indicó.

Sin embargo, comentó que tal vez se le pudieran hacer a la ley adecuaciones mínimas, pues con la reforma de 2012, las autoridades tienen las herramientas para accionar, verificar y en su momento sancionar a quienes estén defraudando.

“Son cuestiones de detalle que coincidan las leyes, del Trabajo y del IMSS, para que en su momento por supuesto, este grupo interinstitucional, tenga más herramientas para accionar”, dijo.

El representante empresarial confía en que en este mes ya se informe sobre los avances de las indagatorias del grupo interinstitucional, el cual basa sus investigaciones en las inspecciones de trabajo de la STPS, del IMSS y del intercambio de información con el SAT.

Finalmente, dijo que de esta indagatoria se podrá derivar las sanciones a empresas que se manejan de manera ilegal y podrían ser desde multas y probablemente acciones para exigir que no utilicen a estas empresas a que defrauden y regularicen su situación, en beneficio de la institución de seguridad social, mayores ingresos en la recaudación y que no se perjudique a los trabajadores de que estén registrados con un salario menor.

Noticia anterior

Pueblo otomí de Querétaro piden educación, salud y seguridad a AMLO

Siguiente noticia

EU quiere que ‘El Licenciado’ testifique en juicio contra Genaro García Luna

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

EU quiere que 'El Licenciado' testifique en juicio contra Genaro García Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.