• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regular la Subcontratación para preservar el empleo

Redacción Por Redacción
18 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 17 enero de 2021.- Este lunes y mañana martes se reanudan las mesas de trabajo entre iniciativa privada, autoridades y sector laboral para llegar a consensos en materia de subcontratación. Hay que recordar que se pospuso la aprobación de la iniciativa sobre este esquema enviada el año pasado por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados.

Y se pospuso ya que las partes involucradas no llegaron a acuerdos que se permitiera transitar hacia una regulación y no prohibición del outsourcing.

En febrero del 2020 se realizó un Parlamento Abierto en el Senado de la República en donde todos los actores (legisladores, autoridades federales -STPS, IMSS, INFONAVIT- grupos de trabajadores y sindicalistas, empresarios, asociaciones, abogados especializados en materia laboral y destacados académicos), llegaron al consenso de regular y no prohibir el esquema, así como la creación de un Registro Nacional de Empresas de Subcontratación, recordó el Sector Privado.

Algunos de los acuerdos que se lograron entonces fue normar sin castigar a quien lo hace cumpliendo con todos los requisitos legales, aunque sí sancionando a quienes utilizan la subcontratación para defraudar al erario y evaden las obligaciones patronales.

También se propuso no modificar la LFT para regular la subcontratación, ya que cuando se apega a la ley, el outsourcing garantiza todos los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores, así como el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

El sector empresarial señaló que incluso, podrían incluirse algunas modificaciones que permitieran brindar una mejor protección a los trabajadores y dar seguridad a quienes subcontraten servicios. Primero, establecer un registro de empresas de subcontratación y segundo, especificar la responsabilidad subsidiaria.

Los nuevos acuerdos a que se llegaron entonces establecían también, y con toda claridad, los alcances y los límites de la subcontratación y además contemplaban la instrumentación del padrón de empresas de subcontratación, con lo cual se tiende el camino para el cumplimiento de la ley.

Para alcanzar este consenso se llevaron a cabo innovadores y amplios ejercicios legislativos como parlamentos abiertos y mesas de alto nivel. Incluso, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, señaló entonces, que en materia de regulación de la subcontratación u outsourcing se respetarán los acuerdos alcanzados con los empresarios. “No vamos a ceder a cambiar o modificar, o que piensen los empresarios o los funcionarios del gobierno que se incumplió con el acuerdo que se llevó a cabo”.

A casi un año del amplio consenso que se ganó, dijo el sector empresarial, sería muy bueno para el país y la economía se honren esos acuerdos y se sienten las bases para preservar el empleo y la inversión.

 

The post Regular la Subcontratación para preservar el empleo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Caso Cienfuegos: ahora sí que nos une el espanto

Siguiente noticia

IMPORTANCIA DE LOS ACUERDOS DE LAS MESAS DE ALTO NIVEL EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

IMPORTANCIA DE LOS ACUERDOS DE LAS MESAS DE ALTO NIVEL EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.