• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regular no desaparecer, pide IP sobre Outsourcing

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que en el Congreso de la Unión existen 43 iniciativas en materia de Subcontratación a fin de regular esta actividad, el Ejecutivo envío una más pero para acabar con esta actividad esencial en en el funcionamiento económico e industrial del país.

Y es que según datos del Censo Económico 2019, hay 4.6 millones de personas ocupadas en el país bajo esta modalidad, siendo las industrias manufactureras (automotriz o aeroespacial) las que concentran la mayor cantidad con 1.2 millones de empleos altamente especializados y que aporta más del 18% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Así, la propuesta de reforma emitida por el ejecutivo trasgrede el derecho al trabajo de varias industrias por prestar trabajo especializado, ya que la maquila y la prestación de servicios tampoco se pueden condenar ni estar condicionada a una autorización que emita la STPS para el padrón que proponen en su artículo 15. Por ejemplo, hay prestadores de servicios como contadores, abogados, médicos, enfermeras, arquitectos, entre otros, que por la redacción de la Ley tendrían que tramitar la autorización que ordenan en esta iniciativa.

Esta prohibición pone en desventaja a México en materia de inversión y creación de empleos, el propio gobierno en la presentación que difundió sobre subcontratación, reconoce que gracias a este vehículo ha existido un crecimiento anual de 200 mil trabajadores anuales subcontratados, señaló la Canacintra.

Incluso, el sector empresarial, agrupado en el CCE, recibió con sorpresa y preocupación la iniciativa del Ejecutivo Federal, la cual viola el compromiso expreso de las autoridades de llevar a cabo una
consulta con las organizaciones del sector privado que son afectadas por estas disposiciones
para la elaboración del proyecto.

Tal como está planteada, la propuesta desalienta la creación de empleos y pone en riesgo miles de puestos de trabajo, lo que agravaría la frágil situación económica de nuestro país debido al escaso crecimiento y los efectos de la pandemia de
Covid-19.

Con esta iniciativa, dijo la Coparmex, el Gobierno no acató el Convenio número 144 de la OIT que promueve el tripartismo y el diálogo social, mismo que asegura que las voces de las organizaciones de empleadores y trabajadores sean escuchadas.

El sector patronal está de acuerdo en que se debe combatir el uso irregular y abusivo de la figura de la subcontratación para defraudar a los trabajadores, al fisco y a la seguridad social, y que este sea utilizado como mecanismo para la competencia desleal.

La Coparmex está a favor de cualquier esfuerzo para acabar con estas actividades fraudulentas, pero sin perder de vista que existe una muy importante actividad económica y de generación de empleo formal y digno, que se da por medio de la Subcontratación Laboral, que cumple totalmente con todos los estándares legales en la materia. Se debe regular, no prohibir.

Continúa leyendo:

Reforma de AMLO al outsourcing pone en riesgo empleos: Coparmex y CCE

AMX/kmj

 

The post Regular no desaparecer, pide IP sobre Outsourcing appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estas son las fechas y horarios del repechaje del Guard1anes 2020

Siguiente noticia

Sylvester Stallone formará parte del elenco de ‘The Suicide Squad 2’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sylvester Stallone formará parte del elenco de ‘The Suicide Squad 2’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.