• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rehabilitación Motriz: diferenciador en la vida de pacientes con padecimientos neurológicos

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En México padecimientos como la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), responsable de cerca de 170 mil infartos cerebrales cada año, produce secuelas en tres de cada cinco personas que lo han sufrido, dejando consecuencias de tipo motor como rigidez muscular y de tipo sensitivo que llegan a incapacitarlos para la realización de sus actividades de la vida diaria.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en países de ingreso medio y bajo más del 50% de las personas carecen de los servicios de rehabilitación física[3] que requieren.Se estima que a nivel mundial 2 mil 400 millones de personas tienen alguna afección de salud que se beneficia de la rehabilitación motriz.

“En el caso de la rehabilitación motriz en personas adultas que han sufrido de EVC y cuya secuela es la espasticidad, es decir, tensión muscular; las terapias de rehabilitación suelen ser un factor diferenciador en lo que será su calidad de vida e independencia”, explicó Víctor Medina, gerente médico de neurociencias en IPSEN México.

La importancia del Día Mundial de la Rehabilitación Motriz, celebrado cada 23 de marzo, es que se tome conciencia sobre la necesidad del trabajo de la rehabilitación física en personas que presentan alguna discapacidad o sufrieron una enfermedad que comprometió su movilidad y puede derivar en discapacidad y su nivel de funcionalidad, añadió el doctor Medina.

En el caso de los pacientes que han sufrido un EVC y logran sobrevivir, la rehabilitación física debe iniciarse pronto en un lapso de 24 a 48 horas después, con el propósito de recuperar las habilidades y destrezas perdidas.

“La espasticidad es sólo un ejemplo de las afecciones a nivel neurológico que requieren de un trabajo multidisciplinario para su atención y en el que la rehabilitación es el eje de su recuperación” aseveró el especialista.

El diagnóstico de espasticidad se ha incrementado significativamente. Especialistas comentan que el aumento en esta cifra es secundario al incremento en el número de casos de enfermedades neurológicas que se acompañan de espasticidad como la parálisis infantil, enfermedad vascular cerebral (EVC), trauma cráneo encefálico severo (TCE), encefalopatía hipóxico-isquémica, entre otras.

Datos de la OMS refieren que más de mil millones de personas presentan algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 15% de la población mundial, mientras que en México el 6.6% de la población tiene alguna discapacidad y en su mayoría son adultos mayores.

El incremento en la expectativa de vida, el aumento de la población adulta mayor y la persistencia de enfermedades crónicas, como diabetes, eventos cerebrovasculares y cáncer incrementan la necesidad de la población de acceder a tratamientos de rehabilitación física en años venideros.

En 2017, la OMS puso en marcha la iniciativa Rehabilitación 2030, en la que se hace hincapié en la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y se hace un llamado a todas las partes interesadas a unirse para trabajar en diferentes ámbitos prioritarios, como: mejorar el liderazgo y la gobernanza; fomentar una red multidisciplinaria de profesionales de la rehabilitación; ampliar la financiación destinada a la rehabilitación; y mejorar la compilación de datos y la investigación sobre rehabilitación.
AM.MX/fm

The post Rehabilitación Motriz: diferenciador en la vida de pacientes con padecimientos neurológicos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Existe una crisis planetaria por el uso del agua: Jorge Escobar

Siguiente noticia

AMLO, y la TRAMPA de la REVOCACION de MANDATO DEL MAZO y FAYAD; zalameros a más no poder del AIFA Se evidencia FRACTURA entre MONREAL y el Presidente. Se concreta MARIDAJE, VILLALOBOS JION y MARIO TREVIZO

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

AMLO, y la TRAMPA de la REVOCACION de MANDATO DEL MAZO y FAYAD; zalameros a más no poder del AIFA Se evidencia FRACTURA entre MONREAL y el Presidente. Se concreta MARIDAJE, VILLALOBOS JION y MARIO TREVIZO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.