• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reincorporar al mercado laboral a mujeres requiere de total flexibilidad: Tutorel

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Impulsar acciones para que las mujeres regresen al mercado laboral requiere la configuración esquemas flexibles que puedan incorporar las compañías a sus procesos, sobre todo para tomar a ese 17% de trabajadoras que están disponibles para retornar a un empleo.

De acuerdo con datos del INEGI el 80% de las mujeres que no tienen un empleo aún argumentan que en la actualidad tiene que atender otras ocupaciones o que enfrenta una situación que le dificulta trabajar.

De ahí que las organizaciones están en la búsqueda de alternativas, “no es un tema sencillo, pero es importante que en sus esquemas de trabajo puedan analizar distintas opciones, sobre todo porque hay actividades que ya empiezan a reactivarse y es indispensable abrir vacantes para este sector de la población que se vio altamente afectado con la pandemia”, sostuvo Arleth Leal Metlich, especialista en recursos humanos y fundadora de Tutorel.

Destacó que al menos 70% de las mujeres que no cuentan con un empleo tienen preocupación por el futuro de sus carreras laborales, ya que se vieron frenadas por el confinamiento, y retornarlas ha resultado más complicado de lo que imaginaron.

Algunas de las razones que han impedido que este grupo retorne al empleo es la falta de flexibilidad en las empresas, ya que asumen más tareas en el hogar; los impactos adversos en su bienestar físico, mental, y la incapacidad de equilibrar su vida personal y profesional .

“Hay un grupo de mujeres que ya pueden incorporarse de nuevo a un empleo, pero la principal razón que señalan a la hora que se realiza el reclutamiento es que necesitan flexibilidad en horario, en poder realizar sus actividades Home Office, o en su caso, servicio de guardería”, destacó la también presidenta de Tutorel.

La directiva comentó que desde el sector empresarial se busca impulsar nuevas alternativas; “una opción es que esas mujeres aprovechen su expertis, es decir, que puedan autoemplearse ya sea creando un negocio o incluso incorporándose a las plataformas en las que pueden dar conocimiento”, explicó.

De esa manera, surgió la plataforma de Tutorel, cuyo objetivo principal es ofrecer una alternativa de autoempleo, en donde las personas tengan colaboración, comunicación asertiva, que sepan construir relaciones, creatividad, resolución de problemas y gestión de tiempo y recursos.

“Acompañados de las plataformas digitales y buscando la interacción social, llegarán más esquemas híbridos en el trabajo, ya que no podemos desapegarnos de los beneficios de esta revolución digital”, concluyó Leal Metlich.
AM.MX/fm

The post Reincorporar al mercado laboral a mujeres requiere de total flexibilidad: Tutorel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Regala completa o parcialmente lotes de la tienda de objetos de Fortnite

Siguiente noticia

SSPC investiga a Eduardo Santillán por el delito de trata

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

SSPC investiga a Eduardo Santillán por el delito de trata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.