• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reinterpretan 17 artistas del Círculo Gráfico de Mujeres Printeras la medicina tradicional en un catálogo

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Rendir un homenaje a las mujeres que han preservado los saberes milenarios de la medicina tradicional es parte del catálogo Raíces curativas. Herbolario gráfico, el cual se presentó en el Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de redes sociales.

Abril Carpi (1991), quien es dibujante y grabadora que ha expuesto en forma individual y colectiva, tanto en Argentina como en el extranjero, señaló que ese catálogo también se plantea dos cuestiones de actualidad: cuál es el papel de la mujer en la gráfica y su postura política.

Explicó que ese documento se compone de 30 estampas en linograbado impresas sobre papel de algodón. Son plantas medicinales reinterpretadas por 17 artistas integrantes del Círculo Gráfico de Mujeres Printeras.

La artista aseguró que el tema es más pertinente en la actualidad, debido a que en estos dos años y medio de contingencia sanitaria por la COVID-19 y sus secuelas en todo el mundo, las farmacéuticas han incrementado sus ganancias al apropiarse de la medicina ancestral.

En tanto, Rebeca Jahmani, quien es artista visual, gestora y periodista, cuyo interés se centra en el paisaje imaginario y la construcción colectiva de la memoria, explicó que el Círculo Gráfico de Mujeres Printeras surgió a finales de 2020. En esta colectiva se dialoga sobre la importancia de la mujer y las colectivas de arte, “tratando de desvincularnos de la figura patriarcal”, dijo.

Sostuvo que ese colectivo surgió “por la necesidad de formar un espacio de contención y sonoridad entre mujeres originarias de la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Argentina”.

Cada una de nosotras, mencionó, a través de la mancha, la línea o los grafismos, generamos un lenguaje que es más fácil de transmitir que las palabras; gracias a esto y desde distintas posturas e intereses hemos logrado realizar nuestro primer proyecto llamado Raíces curativas. Herbolario gráfico.

Comentó que el catálogo presentado por el Inbal, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, “revaloriza”, entre otras cosas, los conocimientos medicinales que siguen poseyendo nuestras curanderas, chamanas y parteras. Nos interesa mostrar cómo la medicina ancestral sigue teniendo un valor en la sociedad, ante el excesivo uso de medicamentos farmacéuticos, por eso cada artista eligió una planta curativa representativa de su estado. Así descubrimos que nuestras madres, abuelas y tías, incluso nuestros propios cuerpos, sostienen un vínculo muy fuerte con determinado tipo de flora.

Por su parte, la filósofa y artista centrada en la imagen de la feminidad y la naturaleza, Rebeca Jiménez señaló que el catálogo también hace un reconocimiento al legado de mujeres artistas del pasado que, al igual que nosotras, han intentado generar procesos colectivos que muestran cómo perciben al mundo.

Señaló que la herbolaria es un tema actual y vigente. En nuestras reuniones artísticas y amistosas nos preguntábamos cuáles remedios caseros conocíamos para tratar ciertas molestias físicas, a fin de contrarrestarlas con la medicina de patente. La canela, la ruda, el ajo, el jitomate y el jengibre, entre otro tipo de flora, salieron a relucir. Esto es importante de tratar porque nos encontramos frente a una industria que todo quiere vender por medio de falacias.

Sostuvo que en el ámbito latinoamericano ha habido un proceso de colonización y de invisibilización de todos los saberes milenarios, en este caso lo relacionado con la medicina, de ahí que estemos realizando un homenaje a las mujeres que han preservado los saberes milenarios de la medicina tradicional.

Por otro lado, refirió que, aunque existe un boom de luchas femeninas en toda América Latina, lo cierto es que todavía no se ve reflejada con suficiente fuerza la historización de las mujeres grabadoras de esta región. Por ejemplo, existen Mariana Yampolski, Rina Lazo o Fanny Rabel, quienes formaron parte del Taller de Gráfica Popular, pero son poco conocidas dentro de la gráfica.

En tanto, la artista visual Karla Benítez, especialista en gráfica y fotografía, señaló que todas las instituciones culturales deberían visibilizar lo que están haciendo las mujeres en todos los ámbitos del arte.

Además de las cuatro artistas, en el catálogo se encuentra la obra de Alondra Benítez, Aura María Juárez, Arcelia Martin del Campo, Cezylea Fractalikus y Diana Torres, entre otras.

Cabe destacar que el catálogo Raíces curativas. Herbolario gráfico se dio a conocer en el recinto de la Red de Museos del Inbal este 25 de agosto porque es considerado el Día naranja, cuyo propósito es generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.

El cargo Reinterpretan 17 artistas del Círculo Gráfico de Mujeres Printeras la medicina tradicional en un catálogo apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Descubierto el caso más antiguo de una condición genética rara

Siguiente noticia

La crisis energética impulsa el regreso de la energía nuclear en todo el mundo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La crisis energética impulsa el regreso de la energía nuclear en todo el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.