• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reiteran transparencia en la selección de candidatos a consejeros del INE

Redacción Por Redacción
21 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La integración de las cuatro quintetas –dos de hombres y dos de mujeres-, fue el resultado de un trabajo de deliberación transparente, respetuoso y profesional, que tomó meses de revisión, consulta e investigación sobre el perfil de cada uno de los y las candidatas participantes en el proceso, señalaron los integrantes del Comité Técnico de Evaluación de las y los mejores candidatos al Consejo General del INE.

“Las y los integrantes del Comité nos propusimos hacer desde el inicio un trabajo de revisión y ponderación de las diferentes candidaturas, basado exclusivamente en los méritos de cada uno de las y los participantes y en las calificaciones que obtuvieron en las entrevistas. Fue un proceso simple que, aunque tomó horas y días que se alargaran aún más por efecto de la pandemia por la que atravesamos, resultó ser, en su conjunto, el más adecuado técnicamente y, a la larga, el más expedito”.

Señalaron que quienes integran el Comité Técnico de Evaluación –a invitación de la Cámara de Diputados, la CNDH o el INAI-, aportaron experiencia y conocimientos para lograr la mejor selección posible de quienes integrarían las quintetas.

“La búsqueda del consenso, y aún de la unanimidad, fue lo que nos guio. Las y los 60 participantes que llegaron a la cuarta fase reunían las mejores trayectorias y presentaron las mejores propuestas para mejorar y fortalecer al INE. Nuestra responsabilidad consistió en entrevistarlos de manera rigurosa a cada una y a cada uno de ellos con la intención de conocer su templanza y la manera en cómo afrontarían la toma de decisiones difíciles en el Instituto, cómo órgano autónomo que organiza y arbitra elecciones, y que vigila que los actores políticos, todos, observen el cabal cumplimiento de la legislación vigente en materia electoral”.

Lamentaron que el Doctor John Ackerman, en su intervención esta mañana ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, haya intentado descalificar el proceso y haya afirmado, faltando a la verdad, que no participó en la selección de los diez hombres y las diez mujeres que al final integraron las quintetas.

“Hubo un diferendo –natural en un órgano llamado a deliberar-, sobre quienes deberían ocupar los últimos dos lugares de la lista de diez mujeres. El Dr. Ackerman sí participó en la designación de estas últimas dos personas, las cuales se decidieron mediante votación de los integrantes del Comité, resultando minoritaria la opción apoyada por él. Con posterioridad a esa votación, el Dr. Ackerman decidió abandonar los trabajos del Comité. Como resultado de ello, es cierto que en la integración específica de las quintetas ya no estuvo presente, por su propia decisión, el Dr. Ackerman. Sin embargo, debe precisarse que el método aleatorio escogido para integrar las quintetas empleó, en orden ascendente, el número de folio de las y los integrantes asignado hace más de 5 meses y que, dado que ese identificador fue asignado aleatoriamente, el método seleccionado para integrar las quintetas cumplió con la indicación señalada en la Metodología aprobada por la JUCOPO de que la integración de las quintetas debía hacerse de modo aleatorio Con base en el método seleccionado, así, la primera quinteta la integraron los primeros cinco folios a partir del número menor y así sucesivamente”.

Por otra parte, expresaron con toda claridad que atendiendo a la normativa que rige al Comité, no se presentó, como lo afirma el Dr. Ackerman, en ningún momento del proceso de evaluación, situación de conflicto de interés o que afectara la objetividad en el juicio de los integrantes del Comité.

Reiteraron que, en todo momento, su determinación fue la de honrar la invitación de la que fueron objeto y su propósito el de integrar cuatro quintetas con las y los mejores candidatos a ocupar un lugar en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, una de las instituciones baluarte de nuestra frágil democracia, producto de décadas de luchas por hacer de México un país más libre, justo e igualitario. Toda la información del proceso, incluyendo las sesiones filmadas de las entrevistas se puede consultar en el micrositio: http://consejerosine2020.diputados.gob.mx/
AM.MX/fm

 

The post Reiteran transparencia en la selección de candidatos a consejeros del INE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Por corrupción en caso Duarte, asociación civil veracruzana acusa al gobierno federal ante la CIDH

Siguiente noticia

Llama Muñoz Ledo ‘golpistas’ a diputados que rechazan listas para INE

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llama Muñoz Ledo ‘golpistas’ a diputados que rechazan listas para INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.