• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Relevo generacional en Morena con presencia de Claudia y el padrinazgo de AMLO

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Morena apostó al relevo generacional para renovar su comité ejecutivo nacional, eligiendo a Luisa María Alcalde en la secretaría general y Andrés López Beltrán en la secretaría de organización, por lo que Andrés Manuel López Obrador mantendrá un padrinazgo e influencia en el partido hegemónico que controla el Congreso.

La inclusión de Andy, el hijo del presidente López Obrador ha generado controversia en torno a la autonomía de Morena y el papel que desempeñará el partido hegemónico en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero de acuerdo a una reciente nota de El País, asegura que la inclusión de López Beltrán en la dirección morenista se hizo a petición de Sheinbaum para que éste le garantice el apoyo del partido y sea enlace con López Obrador.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, junto a los gobernadores morenistas, legisladores y funcionarios de la nueva administración, que iniciará el próximo primero de octubre, asistieron al VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena, que se realizó en el World Trade Center de la Ciudad de México.

“En Morena se inaugura la dinastía de los López” publicó en su primera plana El Universal, al destacar que los “expertos prevén una clara sucesión familiar con la designación de Andrés López Beltrán y Luisa María Alcalde, figuras que garantizan la influencia del Presidente dentro del movimiento”.

La llegada de Andy López Beltrán a la dirigencia de Morena fue inesperada, señaló el diario El País. Ciertamente, muchos simpatizantes de López Obrador veían en su hijo a un político de cepa, que creció en el seno familiar del último dirigente izquierdista de las últimas tres décadas. Pero que el primer escalón en su carrera política fuese en el partido y no en algún cargo gubernamental con mayor exposición ha levantado la pregunta de “¿por qué?”.

A toro pasado, la decisión adquiere sentido. Una fuente del entorno de Claudia Sheinbaum ha afirmado a este periódico, indicó Zedryk Raziel el corresponsal de

El País, que la presidenta electa fue quien pidió personalmente a Andy apoyarla desde la dirigencia de Morena, y, concretamente, desde la secretaría de Organización, una importante cartera que tiene a su cargo los comités de promoción del voto en todo el país.

En otras palabras, el hijo de López Obrador deberá ensanchar el padrón de militantes de Morena y coordinar la estrategia electoral del partido; sobre todo, esa posición le permitirá tener de primera mano el pulso político del país desde las bases territoriales. Al mismo tiempo, Andy podrá ejercer de interlocutor entre Sheinbaum y el ya retirado expresidente.

En su mensaje al inicio de los trabajos del séptimo Congreso Nacional de Morena, Claudia Sheinbaum, se comprometió a guardar el legado y enseñanza cotidiana del presidente López Obrador, a la vez que le agradeció “por siempre” y dijo que será recordado como el mejor presidente de la historia.

La presidenta electa, de acuerdo a la nota de Milenio, también aprovechó para hacer un reconocimiento a los diputados y senadores por aprobar la reforma judicial y las que vienen como la Guardia Nacional o el reconocimiento a los pueblos afromexicanos, que significan “dejar atrás, muy atrás el régimen de corrupción y privilegios”. Asimismo, sostuvo que será un Congreso que hará historia.

Al solicitar licencia de su partido para dedicarse a gobernar el país en los próximos seis años, Sheinbaum pidió a los morenistas mantener el valor de la unidad partidista.

Los llamó a no apostar nunca por la división interna porque todos “tenemos algo que aportar” y pidió a los militantes de Morena no caer en la frivolidad ni la ambición del poder y el dinero porque “Morena es pueblo”.

Además, les pidió no ser un partido de Estado y fortalecerse desde abajo, sin caer en el burocratismo. Igualmente, mantener que los candidatos se elijan a través de encuestas, al señalar que esa ha sido una de las grandes fortalezas de Morena. “Mientras sigan existiendo los plurinominales, garantice que salgan de las tómbolas. Que todos tengan oportunidad”, expresó.

En efecto, el gran reto de Morena es evitar caer en los errores y el tribalismo que terminaron con la existencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y esto lo saben López Obrador y Sheinbaum. Sin embargo, hay otra asignatura pendiente, que se resisten a ejercer las oligarquías que dirigen a los seis partidos que hay en México ( Morena, PRI, PAN, MC, PVEM y PT), que es la democracia partidista. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los Comonfort de AMLO

Siguiente noticia

Violencia se generaliza gracias a la impunidad que goza el crimen

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado

15 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Violencia se generaliza gracias a la impunidad que goza el crimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.