• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rememoran a Manuel Enríquez en 30 su aniversario luctuoso con parte de su repertorio musical

Redacción Por Redacción
13 abril, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un concierto a cargo de integrantes del grupo Concertistas de Bellas Artes, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) inició el ciclo InTerminado Sueño, dedicado a rendir homenaje al compositor mexicano Manuel Enríquez, con motivo del 30 aniversario de su fallecimiento.

Organizado por Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera y en colaboración con el Cenart, el concierto reunió una serie de obras que el maestro Manuel Enríquez creó en diferentes etapas de su trayectoria.

Este concierto –el primero de una serie de tres que se realizan en este foro del sur de la ciudad— se tituló Da Capo y en su conjunto, dio una muestra de la música de Manuel Enríquez que significó una alternativa al nacionalismo mexicano y la entrada de México a la modernidad o lo contemporáneo de la música de concierto, a través de nuevas técnicas de composición e interpretación.

El programa lo formaron las obras: Sonata para violín y piano (1964), en la que participaron los Concertistas de Bellas Artes: Manuel Ramos, violinista, y Carlos Adriel Salmerón, pianista; Díptico I para flauta y piano (1969), a cargo del pianista Francisco García Torres y el flautista Abraham Sáenz; Oboemia (1982), con la ejecución de la oboísta Carmen Thierry; y finalmente, Palíndroma, obra a cargo del arpista Emmanuel Padilla Holguín.

La oboísta Carmen Thierry, destacada intérprete y docente, y quien fuera cercana a Manuel Enríquez, comentó acerca de la pieza Oboemia que le tocó interpretar como solista en este homenaje: “Es una obra estupenda que utiliza todos los recursos propios del oboe y de las técnicas extendidas que le llaman”.

Todos esos efectos que se escucharon, dijo, Enríquez los utiliza de manera magistral. No es un catálogo de efectos, sino una verdadera música cuya interpretación representa un reto para cualquier intérprete, porque requiere una preparación distinta como para cualquier otra obra tradicional”.

Asimismo, destacó la importancia de hacer este homenaje a Manuel Enríquez, “porque es necesario tener memoria y no olvidarnos de nuestros grandes músicos. Enríquez fue, además de un gran compositor, un gran gestor cultural y creó (1978) el Foro Internacional de Música Nueva que lleva su nombre, un evento fundamental para la música contemporánea de México y el mundo”.

Y expresó: “Qué bueno que el Inbal lo recuerda a sus 30 años de fallecimiento y pronto celebraremos sus 100 años de nacimiento, hay que festejarlo. Su obra perdura y quienes lo conocimos, los maestros, tenemos que difundirlo entre nuestros jóvenes alumnos, porque aún tiene mucho que dar y mucho que descubrirse”.

Presente en el homenaje en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, el compositor mexicano Eduardo Soto Millán subrayó que Enríquez “contribuyó grandemente al fortalecimiento de la música en México de muchas maneras y por eso es grato que el Inbal lo recuerde, revalore su obra y la difunda entre las nuevas generaciones, como lo acabamos de ver en el escenario”.

Consideró necesario impulsar más su obra, porque representa, en sus diferentes géneros, una gran contribución al desarrollo de los músicos jóvenes y un reto, así como una gran experiencia para los ya consolidados”.

Por otro lado, recordó, “conocí bien al maestro y conozco el festival que lleva su nombre. Fui público siendo estudiante y luego intérprete solista y de ensamble, y alguna vez coordinador de dicho foro. Hoy he vuelto como público y he vuelto a sorprenderme y deleitarme con la obra de Manuel Enríquez”.

El Homenaje a Manuel Enríquez en el 30 Aniversario de su fallecimiento continuará este viernes 12 de abril a las 19:00 h en el mismo recinto, con una sesión dedicada a la Obra integral para piano del compositor, en la que participarán Francisco García Torres y Alberto Cruzprieto.

Y concluirá el sábado 13 con la participación del Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes –integrado por los violinistas Ilya Ivanov y Carlos Quijano, el violista Félix Alanís y Manuel Cruz en el violonchelo— que interpretará los cinco conciertos de cuerdas de Manuel Enríquez.

►La entrada Rememoran a Manuel Enríquez en 30 su aniversario luctuoso con parte de su repertorio musical se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Roberto Aymes Jazz Trío interpretará obras británicas en su concierto U.K. Jazz, en el Museo José Luis Cuevas

Siguiente noticia

Conflicto en fórmula de candidatos de Morena en Coahuila

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Conflicto en fórmula de candidatos de Morena en Coahuila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.