• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas, 21 meses consecutivos de incrementos: Banco de México

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Las remesas en el primer mes del año sumaron 3,931 millones de US dólares, lo que representó un incremento de 19.6% sobre el monto recibido en enero de 2021. Para el envío de estos recursos se contabilizaron 10.6 millones de operaciones (+10.4% respecto al año previo) y la remesa promedio se ubicó en 371 US dólares (+8.2%). De esta manera, México acumula 21 meses seguidos con tasas de variación anual positivas en sus ingresos por remesas, tendencia iniciada desde el pasado mes de mayo de 2020, con lo que promedia un crecimiento de 20.7% a tasa anual en este periodo.

Las remesas enviadas por residentes en México al exterior se ubicaron en 81 millones de dólares, nivel similar al observado en el mismo mes de 2021. Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo resultó de 3,850 millones de dólares, mayor al de 3,207 millones de dólares que se reportó en igual mes de 2021.Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el primer mes de 2022 los ingresos por remesas aumentaron a una tasa mensual de 1.3%, mientras que los egresos por remesas
retrocedieron a una tasa mensual de 8.9%. De esta manera, en enero de 2022 el superávit de la cuenta de remesas se ubicó en 4,662 millones de dólares, superior al de
4,594 millones de dólares que se presentó en diciembre de 2021.

Por otra parte, el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (febrero 2021 –enero 2022) fue de 52,229 millones de dólares, mayor al flujo acumulado a doce meses registrado en diciembre pasado de 51,586 millones de dólares (enero 2021 – diciembre 2021). En los últimos doce meses (febrero 2021 – enero 2022), el flujo acumulado de las remesas enviadas al exterior fue de 1,057 millones de dólares, nivel igual al acumulado a doce meses observado en diciembre previo (enero 2021 – diciembre 2021).
De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses (febrero 2021 – enero 2022) alcanzó 51,172 millones de dólares, superior al acumulado a doce meses en diciembre de 2021 de 50,529 millones de dólares (enero 2021 – diciembre 2021).

Preocupa a empresarios de la CdMx falta de incentivos para la recuperación de empleos.

Armando Zúñiga Salinas, presidente del Centro Empresarial, adelantó que en breve presentará al Gobierno y el Congreso de la ciudad un plan a 15 y 20 años, que incluye cómo generar empresas a largo plazo, trabajando con instituciones, universidades y organizaciones de la sociedad civil, y advirtió que de acuerdo con el comportamiento de la actividad económica de los meses recientes y los primeros números de 2022, el crecimiento en la Ciudad de México al final del año será de alrededor de 0%, por lo que hizo una convocatoria al Gobierno encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum y a todas las fracciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad, para generar profundas medidas para la reactivación económica, con el fin de recuperar los 146 mil empleos perdidos durante la pandemia y los nuevos que necesitan los jóvenes quienes se insertan el mercado laboral.

Dijo que por el nulo crecimiento de la economía nacional en los últimos dos trimestres y el impacto de la creciente inflación que se mantiene por arriba de 7%, la COPARMEX CDMX ha profundizado su actividad de diálogo con tres actores clave: el secretario de Gobierno, Martí Batres; el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani y el diputado local Fernando Mercado, para avanzar en una agenda específica y puntual que incluya acciones de política pública y legislativa que deberán repercutir de manera muy positiva en la reactivación económica.

El dirigente del sindicato patronal en la capital del país expresó que los empresarios requieren “certidumbre, plena vigencia del Estado de Derecho, seguridad y, sobre todo, las condiciones necesarias para que las empresas que generan miles de empleos en la capital, no se vean en la necesidad de cerrar sus puertas por falta de apoyo”.

Todo parece indicar que llegará una nueva ola de desocupación en los Centros Comerciales.

En los espacios de renta para el pequeño comerciante se empieza a observar una desocupación más alta, en proporción también al tamaño de los principales centros comerciales. Lo ya construido, se está consolidando, tomando en cuenta que casi no hay construcción nueva. Los espacios para algunas tiendas se han reducido en las áreas de exhibición y ahora las entregas se hacen directamente de las bodegas, esto hace que se reduzcan los costos tanto para los comercios como para los consumidores. Por ejemplo: en una mueblería, ahí solo se ve la mercancía y la distribución lejana evidentemente mucho más barato y esto hace que ya no haya pisos de venta tan caros, esto será una tendencia.

También los centros comerciales han incorporado áreas de servicios como: salones de belleza, tintorerías, barberías, etc. Lo cual los sigue haciendo atractivos para la visita de los clientes, pero lo más importante siguen siendo los restaurantes que son el ancla de estos.

Será muy difícil incrementar rentas, con la inflación del 7% ya que la economía está muy golpeada, y por supuesto, hay menos ventas. La condiciones para una nueva tormenta perfecta.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

*Se le hace bolas el engrudo, el tema de las EJECUCIONES, al “City Manager” MARCO BONILLA Andan peleados por el billete, LOERA y CHAPARRO.

Siguiente noticia

Cuitláhuac el llanero solitito

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Cuitláhuac el llanero solitito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.